Globalia y Barceló fusionan sus agencias de viajes para crear un gigante que facture 3.700 millones
Globalia y el grupo Barceló han cerrado una operación para fusionar sus agencias de viajes, de modo que la empresa resultante quede al 50% entre sendas compañías. El gigante turístico, según fuentes conocedoras, alcanzará una facturación de cerca de 3.700 millones de euros al año.
La compañía resultante estará conformada, de este modo, por Halcón Viajes, Travelplan y Avoris, y contará con aproximadamente 1.500 puntos de venta. Cabe recordar, en este sentido, que Avoris -del grupo Barceló- cuenta también con the Travel Brand, Catai, Rhodasol, Bedtoyou, BCD Travels y BCD Meetings&Events, entre otras.
Por parte de Globalia, incluye en la compañía resultante a Halcón Viajes, Viajes Ecuador, Geomoon, Travelplan, Welcome, Globalia Meetings and Events, Globalia Corporate Travel y Globalia Autocares.
Javier Hidalgo, consejero delegado de Globalia, y Simón Pedro Barceló, copresidente del grupo Barceló, han sido quienes han llevado a cabo las negociaciones durante más de un año, tal y como apuntan fuentes conocedoras del proceso, que recuerdan que aún tiene que dar su visto bueno la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Air Europa
Esta operación se ha cerrado apenas unas semanas después de anunciarse la compra de Air Europa -antes del grupo Globalia- por parte de IAG por 1.000 millones de euros, en la que supondrá la unión de las dos mayores aerolíneas españolas, según ha informado este lunes International Airlines Group.
IAG acordó con Globalia la adquisición de todo el capital social emitido de Air Europa por 1.000 millones de euros, que se abonarán en efectivo al cierre de la operación, según ha anunciado este lunes el holding aéreo.
Tras este movimiento empresarial, el hub de Madrid de IAG se transformará en un «verdadero rival» para los cuatro hubs más grandes de Europa: Ámsterdam, Frankfurt, Londres Heathrow y París Charles De Gaulle.
Además, la operación supondrá el reposicionamiento de IAG «como líder» en el mercado de Europa a América Latina y el Caribe y ofrecerá unas «significativas potenciales sinergias» en términos de costes e ingresos.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo