Economía
ESPERAN EL AUMENTO DEL 0,5% DE 2024

Giro radical en el sueldo de los funcionarios: esto es lo que van a cobrar a partir de ahora

Los funcionarios públicos españoles siguen esperando el aumento de sueldo por parte del Gobierno

El aumento de sueldo a los funcionarios es otro de los melones abiertos que tiene el Gobierno en los primeros meses del año. La subida del 2,5% prometida para 2024, que se debería haber aplicado desde el pasado 1 de enero con carácter retroactivo, aún no ha llegado, mientras que también está pendiente el aumento salarial para este 2025. Para este año, los sueldos de los funcionarios están fijados por los Presupuestos Generales del Estado sin los incrementos prometidos por Pedro Sánchez y compañía.

Los funcionarios ya han amenazado al Gobierno con una «primavera caliente» por el impago del 2,5% del aumento de salario prometido, un 2% fijado para 2024 además de un 0,5% adicional por la subida de la inflación. Los 3,5 millones de funcionarios públicos que hay en España siguen esperando el aumento de sueldo prometido, mientras que el Ministerio de Función Pública ha asegurado a los sindicatos que los pagos llegarán en las próximas fechas. En total, el acumulado asciende a un 2,5% de lo acordado para el pasado 2024. Aún en el mes de marzo, millones de españoles siguen a la espera del cobro. Según especificó UGT, las cantidades que se deben son las siguientes:

Por ello, el CSIF ya está planeando movilizaciones para las próximas semanas a la espera de recibir las cantidades acordadas vista la subida de la inflación de los últimos meses y a la espera de poder llegar a un acuerdo para que haya otro incremento salarial en este 2025. Vista la situación y la palabra del Gobierno, lo lógico es que este abono se retrase en el tiempo. Por ello, en los Presupuestos Generales del Estado han quedado fijados los sueldos de los funcionarios públicos, que son los mismos que en años anteriores. Este aumento forma parte del Acuerdo para una Administración del Siglo XXI al que llegó el Gobierno con los sindicatos y que establecía un aumento del 9,8% del sueldo de los funcionarios entre 2022 y 2024.

Funcionarios se manifiestan contra el Gobierno.

Así es el sueldo de los funcionarios en España

A la espera de una subida acumulada que puede llegar a ser incluso del 2,5% que están esperando 3,3 millones de funcionarios públicos, los sueldos están establecidos de la siguiente manera. Todo ello teniendo en cuenta las 14 pagas (12 anuales más 2 extras) y que esto se trata de salario base; los demás complementos por antigüedad o desplazamiento se sumarán aparte.

Con el incremento salarial acumulado del 2,5%, las subidas en la nómina de los funcionarios irán entre los 150 euros que recibirán los del subgrupo A1 a los 80 euros que tienen que recibir en total los que formen parte del subgrupo C2.

A la espera de este incremento salarial, la media del sueldo de los funcionarios públicos sigue estando por encima de los profesionales del sector privado. Según informó el Instituto Nacional de Estadística en los primeros meses de 2025, el salario medio bruto de estos trabajadores es de 23.000, un 24% menos que los funcionarios públicos.

Más peticiones de los funcionarios

Los sindicatos también han amenazado al Gobierno con más movilizaciones en caso de que no se cumplan con otras peticiones de los más de tres millones de funcionarios públicos. Las demandas tienen que ver con la implantación de la jornada laboral de 35 horas (o inferior) semanales, la mejora del teletrabajo y la equiparación salarial entre los distintos cuerpos y territorios. Los funcionarios españoles también demandan que se flexibilicen los criterios para renovar las plazas y de esta manera garantizar el rejuvenecimiento de las plantillas.

Los funcionarios públicos españoles ya han estado en el foco de la noticia en los últimos meses después de que el Gobierno haya estado a punto de acabar con MUFACE, la mutualidad que cubre a este grupo de la población. Finalmente, tras meses de negociaciones y después de una última oferta que compensa las pérdidas a las aseguradoras, Asisa y Adeslas decidieron decir «sí» al aumento de la prima del Gobierno para evitar que 1,5 millones de funcionarios tuvieran que pasar a formar parte de la lista de la sanidad pública.

Funcionarios se manifiestan contra el Gobierno por MUFACE. (EP)

Manifestación el 4 de abril

Mientras el Gobierno sigue sin pagar la subida prometida a los funcionarios, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anunció una movilización para el próximo 4 de abril en toda España. Las concentraciones se realizarán en todas las subdelegaciones del Gobierno del país entre las 12:00 y 13:00 horas y en Madrid se celebrará entre las 11:00 y 12:00 horas en Nuevos Ministerios.