Giro de 180º en Hacienda: están regalando 5 años de cotización a estas personas
La Seguridad Social permite disfrutar de hasta 5 años de cotización extra a los antiguos becarios
Los becarios que en su día disfrutaron de prácticas no remuneradas hasta 2024 o los que estuvieron en esta situación antes del 1 de noviembre de 2011 podrán disponer de 5 años más de cotización para la jubilación. La Seguridad Social regala 1.825 días a los alumnos de antiguas prácticas formativas que cumplan con una serie de requisitos. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre los 5 años de cotización extra que pueden disfrutar un buen número de españoles desde 2024.
En España, cada año es más difícil jubilarse después de la ley de 2011 aprobada por el Gobierno de Zapatero que aumenta de forma progresiva la edad de jubilación hasta 2027. Para poder retirarse en España en 2025 con el 100% de la pensión, hay que cumplir unos requisitos mínimos de 38 años y tres meses cotizados en la vida laboral. Los que no puedan acreditar estos días trabajados en la vida laboral tendrán que esperar a los 66 años y ocho meses. Esta escalada progresiva en la edad de jubilación finaliza en 2027, en la que se llegará a los 67 años para los que no lleguen a los 38 años y seis meses cotizados.
Llegar a estos mínimos de cotización será más fácil para los alumnos de antiguas prácticas formativas que podrán beneficiarse de una cotización extra de hasta 5 años después de una norma introducida por el Gobierno el pasado verano. La Orden ISM/812/2024, divulgada en el Boletín Oficial del Estado, autoriza desde el pasado 2 de agosto a recuperar hasta 1.825 días de cotización a los estudiantes que hicieron prácticas académicas antes del 1 de noviembre de 2011 y a aquellos que fueron becarios sin remuneración hasta el año 2024. Hay que tener en cuenta que, a partir de 2011 y hasta el año pasado, los becarios remunerados podían cotizar por estas prácticas y el resto no.
5 años de cotización para los becarios
La Seguridad Social, según especifica en su página web oficial, permitirá añadir cinco años más de cotización a los alumnos de antiguas prácticas formativas que estuvieron en su día dentro de estos grupos:
- Prácticas realizadas por alumnos universitarios, ya sea para obtener una titulación oficial (grado, máster o doctorado) o para un título propio de la universidad.
- Prácticas realizadas por alumnos de formación profesional, siempre que no se presten en el régimen de formación profesional intensiva, es decir, siempre que no tengan carácter laboral.
- Prácticas realizadas por alumnos de enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas deportivas del sistema educativo.
- Participantes en programas de formación de naturaleza investigadora, tanto en España como en el extranjero.
Las personas que cumplan con estos requisitos podrán reclamar hasta 1.825 días de cotización extra hasta el 31 de diciembre de 2028. Para la base de cotización se tendrá en cuenta la base correspondiente al año en el que se llevó a cabo la actividad y será por la base mínima de cotización del grupo 7 del Régimen General. De esta manera, los antiguos becarios que soliciten esta cotización extra tendrán que abonar entre 40 y 140 euros al mes por los periodos de prácticas realizados entre 1980 y 2006. Este ingreso podrá fraccionarse hasta un máximo de 84 mensualidades, que equivale a siete años.
¿Cómo presentar la solicitud?
Para poder reclamar los 5 años de cotización por antiguas prácticas formativas, habrá que dirigirse a la página oficial de la Seguridad Social. Una vez dentro, en «Trámites y Gestiones de Convenios Especiales», habrá que ir al apartado «Alta, baja o variación de datos del convenio especial».
Dentro de la sección «Convenio especial por prácticas» podrás acceder a toda la información necesaria para rellenar el formulario pertinente. «El plazo de resolución y notificación de la solicitud es de seis meses y el silencio administrativo supondrá su estimación», informa la Seguridad Social en su página web.
Así que las personas que en su fueron becarios antes del 1 de noviembre de 2011 y los que realizaron prácticas no remuneradas hasta el año 2024, podrán reclamar hasta cinco años de cotización extra según la nueva normativa publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado verano. Todo a cambio de ingresar una cantidad mensual que se podrá hacer de forma fraccionada durante 84 mensualidades, lo equivalente a ocho años.
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial, con la excepción de España
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos