Los gimnasios piden a Montoro reducir el IVA al 10% por proporcionar beneficios a la salud
La patronal de empresarios de instalaciones deportivas (FNEID) pide al Ejecutivo reducir el IVA al 10% por proporcionar beneficios a la salud de la sociedad. Unos beneficios por los que el presidente de la patronal, Alberto García, considera que “si se nos regula como salud para garantizar salud, no debemos estar penalizados con el IVA”.
En declaraciones a OKDIARIO, el presidente de FNEID considera el sedentarismo es una ‘lacra’ que provoca en nuestro país el 13,4% de muertes al año o lo que es lo mismo, la perdida de más de 50.000 vidas. Añade que “un 73% de la población española es sedentaria, no cumple con las recomendaciones mínimas de actividad física de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.
La patronal señala que los más afectados por estos problemas de salud son los niños. Los cifras que maneja la OMS preocupan a la FNEID, y es que, con un 30% de obesidad infantil, nuestro país se ha convertido en el segundo país de Europa con mayor índice de menores con sobrepeso.
Desde el año 2012, los servicios deportivos están anclados en un IVA del 21%. Desde la patronal aseguran que una reducción del gravamen “repercute en los usuarios 5 millones, eso tiene que ayudar sí o sí a que haya más gente activa”.
Un ahorro de 5.000 millones en gasto sanitario
García insiste que con una reducción del tipo no buscan «tener un mayor margen de actuación, sino beneficiar a los ciudadanos». Según los datos que maneja el Consejo Superior de Deportes, una sociedad más activa supondría un ahorro de 5.000 millones en gasto sanitario.
En los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017, el Gobierno redujo el IVA al 10% a los espectáculos en directo (teatro, conciertos, circo o toros). Una reducción que iría incluida en las cuentas de 2018. Sin embargo, los servicios deportivos, además de las peluquerías y servicios funerarios, permanecen en el 21 % y no parece que eso vaya a cambiar.
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha retrasado hasta la primera semana de abril, justo después de Semana Santa, la fecha límite para aprobar en Consejo de Ministros las cuentas de 2018. Para entonces, el ministro espera contar con los «apoyos políticos» en el Congreso.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
Últimas noticias
-
Dani Güiza explota contra su hijo: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones’»
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
Ni el CNI ni el Ministerio del Interior: así se eligen los nombres de las operaciones policiales en España
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector