La gestora de Singular Bank asegura desconocer el patrimonio perdido en UBS por la integración
Singular Bank obtiene las autorizaciones para culminar la compra de la banca privada de UBS en España
Javier Marín ofrece un bonus de 1,5 años de sueldo a los banqueros de UBS para retenerlos en Singular
La gestora de Singular Bank, el banco del ex consejero delegado de Banco Santander Javier Marín, desconoce con qué patrimonio se encontrará cuando se complete su integración con UBS Gestión. La adquisición de la gestora de la entidad suiza en España forma parte del acuerdo de compra de Marín del negocio de banca privada de los suizos en el país. Singular AM espera que la integración se produzca entre noviembre y diciembre de este año.
«Será en ese momento cuando tendremos los datos completos», asegura el consejero delegado de la gestora, Gabriel Álvarez de Toledo. La única información disponible es que «no hemos notado movimiento alguno en el patrimonio desde el anuncio de la operación en la gestora (Singular AM)», añade.
Los fondos de inversión y las sicavs de Singular Bank suman un patrimonio total de 900 millones de euros desde que anunciase en octubre de 2020 la compra de Belgravia Capital, de la que consiguió doblar el capital hasta 250 millones de euros en nueve meses, según datos de la firma.
Singular Bank se agarra a este triunfo para extenderlo una vez se integre en la estructura que dejan los suizos después de la fuga de hasta 50 banqueros de UBS, con clientes incluidos, y eso que Marín les ofreció un bonus de 1,5 años de sueldo para retenerlos, tal y como adelantó OKDIARIO.
La medida no resultó efectiva y los banqueros de UBS se unieron a las salidas protagonizadas también por sus colegas de BNP Paribas cuando se enteraron de que se vendía el negocio en España a Banca March. Estos banqueros recalaron en entidades como Deutsche Bank o Credit Suisse y en boutiques muy exclusivas como Rothschild o J. Safra Sarasin.
Singular Bank ya ha suplido las salidas, pero está por ver si el patrimonio ha quedado muy mermado al arrastrar estos banqueros a sus clientes más fieles y de mayor patrimonio. La nueva entidad se colocaría como el principal operador independiente de gestión patrimonial en el mercado español con más de 20.000 millones de euros en activos, según las cifras de hace un año. 14.000 millones eran aportados por UBS y se da por hecho que tras la caída en el patrimonio el precio final a pagar por la operación se habrá reducido.
El desembolso inicial para Marín y su socio, el fondo de capital riesgo Warburg Pincus, se estimaba entre 200 y 300 millones de euros, aunque ninguna de las dos entidades ha confirmado la cifra. «A nivel de banco no sé, a nivel de la gestora no hemos notado movimiento alguno, ni ningún tipo de impacto (en los clientes actuales)», comenta Álvarez de Toledo.
Temas:
- Banca Privada
- Mercados
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: la fecha exacta en la que podrás pedir los viajes del IMSERSO
-
Una española viviendo en Suiza cuenta lo que hacen con su sueldo: deberíamos copiarlo en España ya
-
El Gobierno confirma la subida de las pensiones en España: la tabla de lo que vas a cobrar ahora
-
40.000 metros cuadrados y 70 locales: así va a ser el mega centro comercial que llega a Madrid
-
Parece de Rituals pero es de Mercadona: la crema de 3 euros con la que tus manos olerán a lujo
Últimas noticias
-
Cierran el aeropuerto de Múnich por el avistamiento de varios drones
-
Estancos en riesgo: la OMS quiere limitar su número
-
Hay un problema con las serpientes en España y en Italia no se habla de otra cosa: «Fuera de control»
-
El BOE lo hace oficial: la fecha exacta en la que podrás pedir los viajes del IMSERSO
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón