Santander vende Solaria por cuatro millones y apuesta por Solarpack en medio de la locura por el sector
Lola Solana, con más de 15 años de experiencia en la gestión de activos en el grupo Santander, se desprende de 900.000 acciones de Solaria.
El sector de las renovables está de moda entre los inversores como demuestran los movimientos de relevancia que se están viviendo por algunas de las grandes gestoras españolas. Tal es el caso de las gestoras d Banco Santander, la entidad propiedad del banco dirigido por Ana Botín y en la que Lola Solana ejerce de responsable de Small Caps y & ESG Equity Funds, con una experiencia de más de 15 años en la gestión de activos del primer banco español. Esta gestora se ha deshecho recientemente de 769.586 acciones de Solaria para adquirir una participación importante en la promotora solar fotovoltaica vasca Solarpack, otra de las empresas en alza.
Por ello, según fuentes del sector con este movimiento Santander no está mandando un mensaje negativo sobre los negocios de energía solar, sino que tan sólo realiza un cambio de estrategia.
Teniendo en cuenta los precios de la acción el pasado día 30, que eran de unos 5,33 euros en la apertura de la sesión, el valor de las acciones traspasadas ha sido de 4,1 millones de euros.
Según datos de Morningstar a los que ha tenido acceso OKDIARIO, la gestora Santander Small Caps España A FI ha deshecho el 100% de su posición, al igual que ocurrió con Bankia Bolsa Española Universal FI, que se desembarazó en el mismo día de una participación mucho menor consistente en 150.000 títulos y que tiene un valor de aproximadamente 800.000 euros. Sin embargo, con la adquisición de Solarpack la gestora de Santander cambia de compañía pero no de sector.
Un sector de moda
El sector fotovoltaico está de moda y así lo demuestran las cotizaciones de las compañías de referencia. El caso de Solaria es paradójico porque debutó en el parqué en 2007, al calor de las retribuciones a las energías renovables que diseñó el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y que luego tuvo que deshacer. La acción llegó a valer 23 euros para desfondarse hasta estar poco encima de 1 euro a principios de 2009.
El valor ha pasado una década sin apenas superar los 2 euros por acción y sólo en los últimos meses, con una tecnología mucho más eficiente, madura y competitiva de la que había hace diez años, la acción ha subido hasta estabilizarse por encima de los cinco euros. Importantes fondos como Renta 4 Multigestión, Bestinver Bolsa, Bestvalue o Bestinfond han apostado por acciones de Solaria.
En apenas cinco meses en el parqué, la vasca Solarpack ha subido un 33,7% en bolsa
Por su parte, el caso de Solarpack es mucho más reciente, pues apenas cumple cinco meses desde que debutara en el parqué de Bilbao. Mientras que debutó con un precio de 8,3 euros la acción, ahora se encuentra en los 11,1 euros tras subir un 33,7% en este periodo.
En este contexto, el impulso de la gestora de Santander supone más buenas noticias para la multinacional vasca, que salió a bolsa a un precio por debajo de las expectativas que está generando actualmente.
Otras empresas del sector que también debutaron hace más de una década, como es el caso de la catalana Audax, ven como al fin desde inicios del pasado año se produce la ansiada recuperación de su acción, que se ha más que triplicado desde los 60 céntimos que valía entonces a los más de 2 euros de valor que tiene ahora.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»