La gestora Navis Capital cierra la primera operación de su fondo hotelero: compra un hotel en Málaga
La gestora Azora levanta 815 millones para su fondo hotelero paneuropeo
El sector hotelero acelera sus compras: Azora, Millenium o Brookfield apuntan operaciones de 2.000 millones
La gestora de capital riesgo Navis Capital Desarrollo ha cerrado su primera inversión dentro del conocido como Proyecto Atalaya, con el que invertirá más de 160 millones de euros en hoteles en España. En este sentido, la primera operación ha sido la compra del hotel San Fermín, situado en la localidad malagueña de Benalmádena y en el cuál se llevará a cabo una reforma integral en la que se invertirán unos cinco millones de euros.
El Proyecto Atalaya está liderado por Andbank, Navis Capital y THB Hotels. Este último, que continuará gestionando el complejo hotelero, actualmente suma 17 activos bajo gestión en Baleares, Canarias y Costa del Sol. La compra del hotel ha sido asesorada por Colliers.
El hotel San Fermín cuenta con categoría de tres estrellas y dispone de 316 habitaciones dobles. El activo fue construido por la familia Aguirre, propietaria del activo desde 1976 y cuya última reforma culminó en el periodo 2016-2017.
Servicios del hotel
El inmueble cuenta con 10.655 metros cuadrados de superficie construida distribuidos en dos edificios y 4.000 metros cuadrados de zonas verdes e instalaciones que incluyen dos piscinas, pista de tenis, bar, restaurante y dos parkings con un total de 62 plazas. Está ubicado en la costa de Benalmádena, a 350 metros de la playa de Santa Ana y a 800 metros del puerto deportivo Puerto Marina, justo en la unión de los municipios de Benalmádena y Torremolinos.
Beatriz Menéndez-Valdés, directora de Inversiones en Navis, asegura: “Estamos muy satisfechos con la adquisición del hotel San Fermín porque es un proyecto donde vamos a poder crear valor para nuestros inversores por dos vías: por una parte, reposicionando el activo a través de una significativa inversión en Capex, y por otra, mejorando la gestión operativa del hotel gracias a THB».
Inversión en el sector
En la primera mitad del año se registró un volumen total de inversión hotelera de 1.094 millones, lo que supone uno de los mejores registros semestrales de los últimos 15 años. Entre compras de hoteles existentes, edificios para su reconversión a hotel y suelos para desarrollos hoteleros, se han cerrado un total 52 operaciones (7.333 habitaciones), según Colliers.
La consultora comenta que «parece quedar atrás la extraordinaria ralentización de la inversión acontecida en 2020 como consecuencia del impacto de la Covid-19 sobre el sector turístico».
«Los primeros signos de recuperación económica, unidos a la previsible apertura de las fuentes de financiación bancaria en el corto/medio plazo, están generando nuevas oportunidades para inversores que hasta el momento habían adoptado una posición más conservadora hacia el sector”, comenta Gonzalo Gutierrez, director de la división de Hoteles en Colliers.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?