La gestora Kaiserwetter cree que invertir en renovables es más rentable y seguro que en oro o soberanos
La inversión en energías renovables apunta a convertirse en un valor «más seguro, rentable y estable» que el oro o la deuda soberana de los países desarrollados, según el informe ‘Renewable Energy Assets and Funds 2018’ elaborado por la gestora de activos financieros Kaiserwetter.
Los mayores fondos de inversión que operan exclusivamente en el sector de la energía renovable captaron 280.000 millones de dólares (241.112 millones de euros) en nueva inversión en 2017, mientras que sumaron una cifra récord en transacciones de activos, que se elevó a 114.000 millones de dólares (98.167 millones de euros), lo que refleja la magnitud y relevancia de estas energías.
«Los gigantes de los fondos de renovables invierten principalmente en tecnología de información e infraestructura, y presentan rentabilidades altas, algunas superiores al 13%, lo que las hace muy apetecibles para el inversor medio», apunta Kaiserwetter.
El su análisis, la gestora ha elaborado un ranking con los mayores fondos especializados en energías ‘limpias’. En este sentido, BlackRock, a través de New Energy Fund, se sitúa a la cabeza, con un volumen de activos de 1.079 millones de dólares (929 millones de euros), con Enel, Kingspan o Vestas como principales posiciones. Las principales zonas de inversión del fondo de BlackRock son la zona euro (37%) y Estados Unidos (28%).
Le siguen el europeo Pictet Clean Energy y RobecoSAM en segunda y tercera posición, con un volumen de activos que asciende a 777 millones y 645 millones de euros, respectivamente. Estados Unidos, la zona euro, China y Singapur son las regiones que acaparan más inversiones de estos fondos.
Respecto a la revalorización interanual, Kaiserwetter asegura que la mitad de los fondos exceden el retorno del 8% anual. No obstante, el americano PowerShares WilderHill Clean Energy sobresale del ranking con una rentabilidad del 15,63%.
En segundo lugar se sitúa Guggenheim Solar, con un retorno del 13,75%. «Este es, además, el más activo en España y el más accesible al inversor medio», subraya la gestora alemana.
«Nuestra investigación confirma la tendencia inversora en las renovables y, en concreto, en activos tecnológicos y digitales aplicados al sector. El consenso es que el aumento de la inversión en la transición a fuentes limpias actúa como motor económico», concluye el consejero delegado de Kaiserwetter, Hanno Schoklitsch.
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés toma una decisión respecto a la tutela de Julia
-
Ni Grosso ni Pizzaiolo: ésta es la pizzería de Madrid favorita de los futbolistas