La gestora Kaiserwetter cree que invertir en renovables es más rentable y seguro que en oro o soberanos
La inversión en energías renovables apunta a convertirse en un valor «más seguro, rentable y estable» que el oro o la deuda soberana de los países desarrollados, según el informe ‘Renewable Energy Assets and Funds 2018’ elaborado por la gestora de activos financieros Kaiserwetter.
Los mayores fondos de inversión que operan exclusivamente en el sector de la energía renovable captaron 280.000 millones de dólares (241.112 millones de euros) en nueva inversión en 2017, mientras que sumaron una cifra récord en transacciones de activos, que se elevó a 114.000 millones de dólares (98.167 millones de euros), lo que refleja la magnitud y relevancia de estas energías.
«Los gigantes de los fondos de renovables invierten principalmente en tecnología de información e infraestructura, y presentan rentabilidades altas, algunas superiores al 13%, lo que las hace muy apetecibles para el inversor medio», apunta Kaiserwetter.
El su análisis, la gestora ha elaborado un ranking con los mayores fondos especializados en energías ‘limpias’. En este sentido, BlackRock, a través de New Energy Fund, se sitúa a la cabeza, con un volumen de activos de 1.079 millones de dólares (929 millones de euros), con Enel, Kingspan o Vestas como principales posiciones. Las principales zonas de inversión del fondo de BlackRock son la zona euro (37%) y Estados Unidos (28%).
Le siguen el europeo Pictet Clean Energy y RobecoSAM en segunda y tercera posición, con un volumen de activos que asciende a 777 millones y 645 millones de euros, respectivamente. Estados Unidos, la zona euro, China y Singapur son las regiones que acaparan más inversiones de estos fondos.
Respecto a la revalorización interanual, Kaiserwetter asegura que la mitad de los fondos exceden el retorno del 8% anual. No obstante, el americano PowerShares WilderHill Clean Energy sobresale del ranking con una rentabilidad del 15,63%.
En segundo lugar se sitúa Guggenheim Solar, con un retorno del 13,75%. «Este es, además, el más activo en España y el más accesible al inversor medio», subraya la gestora alemana.
«Nuestra investigación confirma la tendencia inversora en las renovables y, en concreto, en activos tecnológicos y digitales aplicados al sector. El consenso es que el aumento de la inversión en la transición a fuentes limpias actúa como motor económico», concluye el consejero delegado de Kaiserwetter, Hanno Schoklitsch.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso