Hallazgo sin precedentes: reaparece en Australia una planta que se creía extinta desde hace 70 años
Ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: es venenosa y atraerá a las desgracias
Es una de las plantas con flores más amenazadas de Europa y sólo existe en España
Durante una inspección en zonas afectadas por inundaciones recientes, un grupo de botánicos realizó un hallazgo inesperado: el redescubrimiento de una planta considerada extinta durante más de seis décadas.
Este acontecimiento representa un paso relevante para la biodiversidad local y refuerza el valor de los programas de monitoreo ambiental.
Esta noticia que ha generado entusiasmo entre científicos y conservacionistas australianos fue revelada por el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Acción Climática (DEECA) y el Real Jardín Botánico de Victoria.
Reaparece en Victoria una planta considerada extinta desde hace más de 60 años
La especie Cyperus squarrosus, cuya última observación verificada ocurrió en 1953, fue declarada extinta en Victoria tras décadas sin rastro. Sin embargo, la naturaleza ha vuelto a sorprender. La planta fue hallada en el noroeste del estado, cerca del río Murray, en terrenos donde las crecidas recientes crearon condiciones favorables para su aparición.
El hallazgo ocurrió mientras el equipo del Programa de Monitoreo Forestal de Victoria realizaba evaluaciones en tierras públicas. Este redescubrimiento refleja la capacidad de la flora para persistir en silencio y resurgir cuando el entorno lo permite.
La planta ‘Cyperus squarrosus’, una especie extinta que vuelve a la vida
La planta identificada es Cyperus squarrosus, comúnmente conocida como juncia barbuda. Es una especie pequeña que forma matas y alcanza hasta 16 centímetros de altura, adaptada a suelos húmedos, especialmente en zonas aluviales alteradas por eventos como inundaciones.
Las muestras recolectadas fueron enviadas al Real Jardín Botánico de Victoria para su análisis y comparación con el último espécimen conservado en la Colección Botánica Estatal.
Tras su confirmación, la nueva muestra fue incorporada a esta valiosa colección, que alberga más de 1,5 millones de ejemplares, constituyéndose como uno de los repositorios botánicos más importantes del hemisferio sur.
Monitoreo forestal: clave para redescubrir especies consideradas extintas
Este hallazgo pone de relieve la relevancia del Programa de Monitoreo Forestal de Victoria, una iniciativa única en Australia que realiza evaluaciones periódicas de la salud de los ecosistemas.
El programa, administrado por el DEECA bajo el Gobierno Laborista de Andrews, reúne datos de más de 800 parcelas, utilizados en informes que orientan políticas sobre incendios, inundaciones, biodiversidad y conservación de hábitats.
James Todd, director de Biodiversidad del DEECA, destacó que muchas especies vegetales son sensibles a diferentes amenazas, pero esenciales para el equilibrio ecológico: «Este descubrimiento demuestra la resiliencia de la especie», afirmó.
Estrategias para proteger esta especie redescubierta en Australia
Tras este hallazgo, las autoridades reforzaron las estrategias de conservación para asegurar la permanencia de la juncia barbuda. El Gobierno de Victoria ha destinado desde 2014 más de 582 millones de dólares a través del plan Biodiversidad 2037, con el objetivo de proteger especies nativas.
La ministra de Medio Ambiente, Ingrid Stitt, consideró el descubrimiento como «una oportunidad para recuperar una especie que se creía perdida». Por su parte, Tim Entwisle, director del RBGV, subrayó el orgullo de su institución por contribuir a proteger la flora en riesgo y apoyar la identificación de especies amenazadas.
Este reencuentro con una planta considerada extinta confirma que, con compromiso y vigilancia científica, lo que parecía perdido aún puede tener una segunda oportunidad.
Lo último en Curiosidades
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»