Curiosidades
Plantas

Jamás pongas esta planta en casa si vives en pareja: causa tensiones y distanciamiento, según el Feng Shui

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

La presencia de ciertos elementos puede afectar de manera inesperada la energía y el ambiente de quienes habitan un espacio. Según el Feng Shui, la ubicación y selección de plantas en casa influye en el bienestar físico, en la estabilidad emocional y en la calidad de las relaciones, sobre todo cuando se comparte la vida en pareja.

Hay una planta en particular que, aunque sea hermosa, puede generar conflictos y distancia afectiva en el entorno doméstico. ¿Quieres saber cuál es?

La planta que puede romper la armonía en pareja si la tienes en casa

La hortensia destaca por sus colores llamativos y sus flores voluminosas. Sin embargo, según Feng Shui, su presencia dentro de la vivienda puede ser contraproducente, especialmente para quienes buscan un ambiente de armonía y comunicación fluida en la convivencia diaria.

Esta planta, que en exteriores aporta un toque de frescura y color, se asocia con sensaciones de tristeza y bloqueo emocional. Expertos en esta disciplina señalan que las hortensias podrían intensificar sentimientos de soledad y melancolía cuando están en espacios cerrados, sobre todo en zonas íntimas como el dormitorio o la sala.

La razón radica en que su energía puede interrumpir el flujo positivo entre los integrantes del hogar, generando tensiones y distanciamiento afectivo. Por ello, se recomienda evitar su colocación en interiores si se desea fomentar un vínculo sólido y armonioso en pareja.

No obstante, no está prohibido tener hortensias, sólo hay que ser cuidadosos con su ubicación. Al aire libre, en jardines o balcones, continúan siendo una excelente opción para decorar sin interferir en la dinámica energética interna del hogar.

Además, su colocación exterior debe asegurar que no bloquee las entradas principales, para mantener un buen movimiento de energía hacia el interior.

Otras plantas que podrían afectar a la energía positiva en casa

Hay otras plantas que también deberían ubicarse preferiblemente fuera del hogar, ya que, según el Feng Shui, podrían alterar el equilibrio emocional y la energía del espacio. Éstas son algunas de ellas:

En definitiva, la clave está en elegir cada planta con cuidado y ubicarla correctamente, para que el hogar se convierta en un espacio donde fluya la energía positiva, favoreciendo la salud emocional y la convivencia armoniosa.