La Generalitat interviene los alquileres: obligará a bajar hasta un 50% la renta de locales cerrados por covid
La entrega a domicilio o recogida de productos en la tienda no afecta a las reducciones previstas en los dos puntos anteriores
Hachazo para el sector inmobiliario. La Generalitat de Cataluña ha aprobado un decreto mediante el que podrá obligar a reducir al 50% el alquiler de los locales afectados por las restricciones aplicadas por el impacto de la crisis del coronavirus.
En una rueda de prensa telemática, la consejera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha explicado que el decreto da facultades a los titulares de los comercios para negociar con los propietarios de los locales una reducción del precio del alquiler. Si no hay pacto en un mes, la norma obliga a rebajar en un 50% la renta, algo a lo que se podrán acoger bares, restaurantes, centros de estética, bingos, casinos, salas de juego y ludotecas afectadas por las restricciones.
Condiciones
La renta y otras cantidades adeudadas por el arrendatario se reducen un 50% frente a las vigentes mientras dure la suspensión. Las rentas se deben reducir en una proporción igual a la mitad de la pérdida del espacio útil del inmueble, medida tanto en aforo como en horarios. La entrega a domicilio o recogida de productos en la tienda no afecta a las reducciones previstas en los dos puntos anteriores.
El arrendatario puede exigir al propietario que se cobre las rentas y otros gastos vencidos de las garantías que obren en su poder, excepto la fianza legal obligatoria.
Intervención sin reforma legal
El decreto ley aprobado esta mañana, que puede ser recurrido desde el Gobierno central ante el Tribunal Constitucional, supone la renuncia a regular la ‘rebus sic stantibus’, como anunció Budó, y el propio vicepresident y president en funciones, Pere Aragonès, la semana pasada. La rebus, un principio general del Derecho que busca rehacer el equilibrio entre dos firmantes de un contrato cuando se dan circunstancias excepcionales como las de la pandemia, quedaba en manos del juez. Ahora, en cambio, el Govern es el que ya antes de que las partes negocien establece los mínimos por decreto.
Desde el Gremio de Restauración de Barcelona la reducción de los alquileres se ha celebrado y catalogado como algo «histórico». «Supone atender a la demanda planteada por el sector en el inicio de la pandemia, que arrendadores y arrendatarios comparan las pérdidas que genera y continuará generando la crisis», planteó la asociación en un comunicado, pidiendo apoyo político para su aprobación y una entrada en vigor inmediata.
Lo último en Economía
-
La solución de Talgo: OPA conjunta de Sidenor, la polaca Pesa y el fondo Finkatuz del Gobierno vasco
-
Ryanair comienza a desmantelar sus bases de Santiago, Valencia y Sevilla y trata de presionar a Aena
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
Últimas noticias
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapp le desmienten
-
Los Whatsapp entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que se reunieron el 15 de julio de 2020
-
Los OK y KO del martes, 4 de febrero de 2025
-
Así planean los okupas de Carabanchel asaltar ahora viviendas en Boadilla: «¡Hagan sus pedidos!»