La Generalitat interviene los alquileres: obligará a bajar hasta un 50% la renta de locales cerrados por covid
La entrega a domicilio o recogida de productos en la tienda no afecta a las reducciones previstas en los dos puntos anteriores
Hachazo para el sector inmobiliario. La Generalitat de Cataluña ha aprobado un decreto mediante el que podrá obligar a reducir al 50% el alquiler de los locales afectados por las restricciones aplicadas por el impacto de la crisis del coronavirus.
En una rueda de prensa telemática, la consejera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha explicado que el decreto da facultades a los titulares de los comercios para negociar con los propietarios de los locales una reducción del precio del alquiler. Si no hay pacto en un mes, la norma obliga a rebajar en un 50% la renta, algo a lo que se podrán acoger bares, restaurantes, centros de estética, bingos, casinos, salas de juego y ludotecas afectadas por las restricciones.
Condiciones
La renta y otras cantidades adeudadas por el arrendatario se reducen un 50% frente a las vigentes mientras dure la suspensión. Las rentas se deben reducir en una proporción igual a la mitad de la pérdida del espacio útil del inmueble, medida tanto en aforo como en horarios. La entrega a domicilio o recogida de productos en la tienda no afecta a las reducciones previstas en los dos puntos anteriores.
El arrendatario puede exigir al propietario que se cobre las rentas y otros gastos vencidos de las garantías que obren en su poder, excepto la fianza legal obligatoria.
Intervención sin reforma legal
El decreto ley aprobado esta mañana, que puede ser recurrido desde el Gobierno central ante el Tribunal Constitucional, supone la renuncia a regular la ‘rebus sic stantibus’, como anunció Budó, y el propio vicepresident y president en funciones, Pere Aragonès, la semana pasada. La rebus, un principio general del Derecho que busca rehacer el equilibrio entre dos firmantes de un contrato cuando se dan circunstancias excepcionales como las de la pandemia, quedaba en manos del juez. Ahora, en cambio, el Govern es el que ya antes de que las partes negocien establece los mínimos por decreto.
Desde el Gremio de Restauración de Barcelona la reducción de los alquileres se ha celebrado y catalogado como algo «histórico». «Supone atender a la demanda planteada por el sector en el inicio de la pandemia, que arrendadores y arrendatarios comparan las pérdidas que genera y continuará generando la crisis», planteó la asociación en un comunicado, pidiendo apoyo político para su aprobación y una entrada en vigor inmediata.
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Los Mozos de Arousa regresan a la televisión: los detalles de su nuevo proyecto
-
Cómo se escribe hélice o helice
-
Texas abatida: desaparecidos, muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense-Chelsea y PSG-Real Madrid en semis
-
David Bisbal impugna los Asaltos de ‘La Voz Kids’: «¿Puedo pedir el VAR?»