Gedesco pide al juez la citación urgente de Zalaznick como investigado antes de que pueda salir del país
Gedesco ha solicitado al juez la citación urgente como investigado de David Zalaznick, máximo responsable y accionista de JZI, por los presuntos delitos cometidos en el asalto a la firma española. Zalaznick se encuentra en España y el motivo de la urgencia es evitar que abandone el país sin declarar.
Zalaznick ha llegado de incógnito a España, utilizando su avión privado y un aeropuerto discreto como es el de Torrejón, cuyas instalaciones dependen de Aviación Civil.
La estancia prevista es de una semana, en un hotel de lujo en Madrid, y tiene previstas reuniones con los diferentes actores de este conflicto en sus oficinas de la calle Velázquez.
El equipo jurídico de Gedesco ha enviado un escrito al Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, en nombre y representación de Antonio Aynat y Gedesco, bajo la dirección letrada de Pablo Delgado, en el que informa de la entrada de Zalaznick y del domicilio social donde puede ser notificado por el juzgado en Madrid, para que sea citado como investigado en la causa de Gedesco por los presuntos delitos milmillonarios cometidos.
El abogado de Gedesco insta al Juzgado a citar al multimillonario en sus oficinas de Madrid o en el hotel donde va a residir estos días en la capital de España. También solicita a Aviación Civil que notifique la entrada en territorio nacional y la previsible salida de Zalaznick y, en todo caso, insta a las fuerzas de seguridad del Estado a que impidan su salida de España hasta que se haya cumplimentado la notificación y comparecencia ante el Juzgado.
Descartada la intervención de Gedesco
Hace unas semanas, el citado Juzgado de Instrucción descartó la intervención judicial del Grupo Gedesco, por considerar que los hechos alegados por el fondo americano JZI no estaban acreditados, y mantuvo a los socios fundadores (Aynat y García Escrivá) en la gestión y administración de las sociedades.
El pasado 2 de mayo de 2023, en el seno del procedimiento penal que enfrenta a JZ GEDHOLD, B.V. (mercantil perteneciente al grupo inversor norteamericano JZI, liderado por David Zalaznick) con sus socios industriales en Grupo Gedesco, Antonio Aynat y Javier García Escrivá, y sus antiguos empleados Miguel Rueda y Ole Groth, salió a la luz el denominado «Acuerdo Transaccional con Liquidación» fechado el día 1 de diciembre de 2022, suscrito con sus testigos en la causa, Ernesto Bernia y Máximo Buch.
Dicho documento fue requerido específicamente por el juez al conocer su existencia, pues en él se estipula el pago por parte JZ GEDHOLD, B.V. de un precio a los Sres. Buch y Bernia por su colaboración como testigos en la causa. El precio de dicha colaboración se articula a través de dos pagos, y asciende a más de 30 millones de euros.
Es importante recordar que los días 21 y 28 de octubre de 2022, actuando en representación de STATOR y, simultáneamente, de sus respectivas sociedades patrimoniales ―LILY AND BEECHTREE CONSULTING, S.L., MULTITRADER & BUSINESS, S.L., y MOVANTA CELON, S.L.― los testigos y colaboradores de JZ GEDHOLD, los citados Buch y Berrnia, compraron para sí mismos y sin abonar un solo céntimo acciones y participaciones representativas del 46% del capital social de FAUS FLOORING, S.L. y un 12% en caso de GRUPO LANTANIA, todas ellas filiales de la propia STATOR.
Lo último en Economía
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
Últimas noticias
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma