Gedesco: «La justicia impide que Máximo Buch cumpla su pacto con JZI»
‘Caso Gedesco’: el pacto entre JZI, Buch y Bernia contra los gestores de la firma a un paso de romperse
Caso Gedesco: el juez dicta que la compra de la financiera Stator por Aynat fue legal
Caso Gedesco: El Juez tumba el acuerdo de Buch y Bernia para inscribir las acciones de Stator a su nombre
La semana pasada dio un giro de 180 grados el caso del asalto a Gedesco por parte del fondo norteamericano JZI, propiedad de David Zalaznick, al saberse que JZI estaba valorando no dar validez al acuerdo que Máximo Buch y Ernesto Bernia firmaron con el inversor estadounidense para testificar a su favor en su intento de hacerse de forma ilegítima con la entidad financiera española, dirigida por Antonio Aynat y Javier García Escribá.
Ahora ya se saben las razones: el acuerdo firmado por JZI con Buch y Bernia ha sido incumplido por estos dos investigados por la justicia española.
Dentro del oscuro acuerdo transaccional firmado, los dos sujetos se comprometían a consentir todas las operaciones de desinversión en favor del fondo americano de David Zalacnick, y a mantener el control efectivo y de dirección de Stator. Todo ello a cambio de que JZI les condonará los presuntos delitos cometidos en su gestión (párrafos 3 y 4 del punto1.2 del acuerdo).
Pero esa parte, que es el núcleo del acuerdo, Buch y Bernia ya no pueden cumplirla, puesto que por decisión judicial han dejado de administrar Stator, y la matriz, Gedesco Finance, ha entrado en proceso de liquidación también en los juzgados.
Desde Gedesco señalan que la justicia está situando a cada uno en su sitio, e insisten en recordar que el 11 de noviembre del año pasado, a las 14 horas, Antonio Aynat, Miguel Rueda y Olej Groth ejercieron su derecho de opción de compra sobre el 100% de las acciones de Stator Management, en la notaría de Ricardo Monllor. En el mismo acto se compran las acciones y se destituye a Buch y Bernia, entre otros, de su consejo de administración. El sábado 12 de noviembre de 2022, los responsables de Gedesco informan a Buch y Bernia de la decisión, y que el lunes 14 de noviembre el acto será inscrito en el Registro Mercantil de Valencia.
De forma premeditada, ese lunes, Máximo Buch y Ernesto Bernia se reúnen, como si aún fueran el consejo de administración de Stator, se nombran a sí mismos administradores únicos, y firman urgentemente en el despacho de su notaria, Ana Julia Roselló. Los acuerdos llegan a la mesa del registrador de turno, Carlos Orts, que al ser marido de la notaria y amigos los dos de Máximo Buch (estuvieron en su boda), decide abstenerse y pasarle la cuestión a una compañera, que lo inscribe a las 12 de la mañana. Casualmente, el acto firmado el viernes, tres días antes, se inscribe media hora después.
Ante estos presuntos delitos, los abogados de Gedesco del bufete de Pablo Delgado, presentaron una demanda en el Juzgado Mercantil 1 de Valencia, solicitando la impugnación de los acuerdos sociales adoptados irregularmente por Buch y Bernia, y la nulidad de los efectos de la escritura firmada por estos en la notaría de la Sra. Roselló.
El pasado mes fueron atendidas estas demandas, y para Pablo Delgado, abogado de Gedesco, “es evidente que el acuerdo adoptado por Buch y Bernia era ilegal, y se adoptó cuando ya habían sido destituidos”.
Posteriormente, se publicaba que el pasado 26 de julio, el juez que está instruyendo la causa de Gedesco y Stator contra el ex Conseller Maximo Buch, y su socio, Ernesto Bernia, por presuntos delitos de apropiación indebida, ha encontrado indicios de criminalidad contra ambos, y les ha impuesto una fianza solidaria de 3 millones de euros. En caso de no alcanzar la fianza requerida, los medios publicaron que se dictaba el embargo de bienes de su propiedad para responder de la suma reclamada por el juez. De esta forma, los dos investigados salvaban de momento su entrada en la cárcel.
A principios de agosto, Antonio Aynat y el resto de administradores de Gedesco Finance, se vieron obligados a comparecer ante los Juzgados competentes acreditando el bloqueo societario provocado por JZI, con la ayuda de Máximo Buch y Ernesto Bernia, solicitando la intervención del juez para que éste declare la disolución de la compañía. Este ha sido el golpe de gracia al oscuro acuerdo firmado por Máximo Buch y Ernesto Bernia.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%