Gas Natural ultima la venta de su negocio en Italia por 1.000 millones de euros
Gas Natural Fenosa se ha decantado por las ofertas presentadas por 2i Rete Gas y Edison, filial de la francesa EDF, para vender sus activos en Italia por unos 1.000 millones de euros, según informaron fuentes del sector.
La energética celebró este martes un consejo de administración en el que se analizaron las ofertas recibidas en el proceso lanzado para desinvertir en Italia y se optó por estas ofertas.
No obstante, en los próximos días se procederá a ultimar los detalles de la operación y la venta se podría cerrar en las próximas semanas. La operación podría generar a la compañía presidida por Isidro Fainé más de 400 millones de plusvalías.
Más de 7.300 kilómetros en distribución
En concreto, 2i Rete Gas, filial de F2i y participada por el fondo Ardian, se haría con el negocio de distribución, que es la parte más valiosa de los activos lanzados a la venta por Gas Natural Fenosa, mientras que Edison se llevaría el negocio de comercialización.
En distribución, Gas Natural Fenosa cuenta en Italia con más de 7.300 kilómetros de red, que proporcionan unos 460.000 puntos de suministro, principalmente en el Sur del país. En comercialización, tiene más de 460.000 clientes residenciales.
En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía confirmó que el proceso de venta en Italia «se halla en fase de selección del posible comprador de los activos de distribución y comercialización de gas», aunque subrayó que «a la fecha no se ha decidido quién de los interesados será el comprador de los mismos, por lo que no se ha firmado ningún acuerdo de venta».
Proceso de venta
La energética española contrató a principios de este año a Rothschild para estudiar las distintas opciones existentes sobre sus activos en Italia con el objetivo de maximizar la rentabilidad del negocio en el país transalpino.
El análisis de la estrategia de Gas Natural Fenosa en Italia se enmarcaba dentro de los cambios que se están produciendo en el sector energético del país transalpino, inmerso en una reordenación de su negocio de la distribución de gas encaminada a la consolidación.
Entre los grupos que inicialmente mostraron su interés por aspirar a estos activos figuraban, además de 2i Rete Gas y Engie, la también italiana Italgas, Green Network, así como fondos de China o Japón.
Gas Natural Fenosa abrió posteriormente un periodo para recibir ofertas vinculantes, al que también acudieron diversos grupos, entre los también estaban Italgas o el fondo estadounidense Squared Capital.
Activos en Italia
Gas Natural Fenosa está presente en el país desde el año 2002 y actualmente opera en diferentes sectores de energía a través de sociedades separadas.
En concreto, dispone de las filiales Gas Natural Italia, encargada de la actividad de servicios, y de Gas Natural Vendita Italia, dedicada a comercializar gas natural y electricidad en diferentes segmentos de mercado.
También opera en el país a través de las sociedades Nedgia, que gestiona la distribución de gas natural en el mercado regulado, y de Gas Natural Rigassificazione Italia.
Temas:
- Gas Natural
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: 109 muertos y 161 desaparecidos tras unas riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos