Gas Natural ultima la venta de su negocio en Italia por 1.000 millones de euros
Gas Natural Fenosa se ha decantado por las ofertas presentadas por 2i Rete Gas y Edison, filial de la francesa EDF, para vender sus activos en Italia por unos 1.000 millones de euros, según informaron fuentes del sector.
La energética celebró este martes un consejo de administración en el que se analizaron las ofertas recibidas en el proceso lanzado para desinvertir en Italia y se optó por estas ofertas.
No obstante, en los próximos días se procederá a ultimar los detalles de la operación y la venta se podría cerrar en las próximas semanas. La operación podría generar a la compañía presidida por Isidro Fainé más de 400 millones de plusvalías.
Más de 7.300 kilómetros en distribución
En concreto, 2i Rete Gas, filial de F2i y participada por el fondo Ardian, se haría con el negocio de distribución, que es la parte más valiosa de los activos lanzados a la venta por Gas Natural Fenosa, mientras que Edison se llevaría el negocio de comercialización.
En distribución, Gas Natural Fenosa cuenta en Italia con más de 7.300 kilómetros de red, que proporcionan unos 460.000 puntos de suministro, principalmente en el Sur del país. En comercialización, tiene más de 460.000 clientes residenciales.
En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía confirmó que el proceso de venta en Italia «se halla en fase de selección del posible comprador de los activos de distribución y comercialización de gas», aunque subrayó que «a la fecha no se ha decidido quién de los interesados será el comprador de los mismos, por lo que no se ha firmado ningún acuerdo de venta».
Proceso de venta
La energética española contrató a principios de este año a Rothschild para estudiar las distintas opciones existentes sobre sus activos en Italia con el objetivo de maximizar la rentabilidad del negocio en el país transalpino.
El análisis de la estrategia de Gas Natural Fenosa en Italia se enmarcaba dentro de los cambios que se están produciendo en el sector energético del país transalpino, inmerso en una reordenación de su negocio de la distribución de gas encaminada a la consolidación.
Entre los grupos que inicialmente mostraron su interés por aspirar a estos activos figuraban, además de 2i Rete Gas y Engie, la también italiana Italgas, Green Network, así como fondos de China o Japón.
Gas Natural Fenosa abrió posteriormente un periodo para recibir ofertas vinculantes, al que también acudieron diversos grupos, entre los también estaban Italgas o el fondo estadounidense Squared Capital.
Activos en Italia
Gas Natural Fenosa está presente en el país desde el año 2002 y actualmente opera en diferentes sectores de energía a través de sociedades separadas.
En concreto, dispone de las filiales Gas Natural Italia, encargada de la actividad de servicios, y de Gas Natural Vendita Italia, dedicada a comercializar gas natural y electricidad en diferentes segmentos de mercado.
También opera en el país a través de las sociedades Nedgia, que gestiona la distribución de gas natural en el mercado regulado, y de Gas Natural Rigassificazione Italia.
Temas:
- Gas Natural
Lo último en Economía
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
Últimas noticias
-
Munuera Montero estuvo siete segundos con el silbato en la boca antes del gol de Ferran Torres
-
Poca gente lo sabe, pero España tiene una planta endémica única en el mundo que crece entre la sal
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos