Gas Natural celebra su primera Junta fuera de Barcelona en la que presentará su nuevo nombre
Gas Natural Fenosa celebrará el próximo 27 de junio su primera Junta General de Accionistas fuera de Barcelona. En la reunión aprobará una nueva denominación social, reducirá su número de consejeros y simplificará su organización interna. Un día después presentará en Londres su plan estratégico hasta 2022.
En febrero, la multinacional renovó su cúpula con el nombramiento de Francisco Reynés como presidente ejecutivo. Después de meses de trabajo, esta semana dará a conocer en estas dos citas qué rumbo tomará la compañía en los próximos años.
Gas Natural acordó a principios de octubre, en plena crisis política en Cataluña, el traslado de su sede social a Madrid, por lo que esta será su primera Junta General de Accionistas en la capital española.
La Junta, que se celebrará en Ifema, someterá a aprobación una «nueva denominación social» -la actual es Gas Natural SDG- y reformará los estatutos sociales para facilitar que la sociedad pueda optar en el futuro por el régimen fiscal especial de las entidades de tenencia de valores extranjeros regulado en la Ley del Impuesto sobre Sociedades, informa Efe.
En cuanto a la simplificación de su estructura, los consejeros, se reducirán de 17 hasta 12, aunque en los estatutos quedará establecido un rango «entre 11 y 15», y su mandato se alargará de tres a cuatro años de duración.
La compañía también se dispone a aprobar la reducción de la retribución total del consejo como consecuencia de esta reorganización del gobierno corporativo. Así, la retribución total de los miembros del consejo para el presente año quedará fijada en 3,8 millones de euros, un 20 % menos que en 2017, según fuentes de la empresa. Dentro de este capítulo de retribuciones, la compañía planteará también algunos incrementos salariales, como el fijo de los consejeros o del presidente.
Por otra parte, la Junta ratificará el nombramiento como consejero de Francisco Reynés, que fue designado presidente ejecutivo en febrero en sustitución de Isidre Fainé, justo después de dejar de ser consejero delegado de Abertis.
Por otra parte, Gas Natural dará a conocer al día siguiente, el jueves 28 de junio, en Londres, su plan estratégico hasta 2022, donde se espera que se defina la política de dividendo de la compañía en los próximos años -ahora paga un euro por acción-, sus objetivos de ganancias – la multinacional ganó 1.360 millones en 2017- y dónde pondrá el foco del negocio.
En el último año, Gas Natural ha llevado a cabo diversas desinversiones -su negocio en Italia o un 20 % de su red de distribución de gas natural en España, por ejemplo- y se ha reforzado en áreas como las renovables.
Una de las incógnitas de los próximos años es si Gas Natural Fenosa afrontará grandes operaciones corporativas para dar otro salto en crecimiento, como hizo en 2014, al lanzar una opa sobre la empresa chilena CGE, en lo que fue su mayor operación internacional.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos