El gas marca máximos históricos: la luz volverá a subir con fuerza en las próximas semanas
Rusia vuelve a cortar el suministro de gas a Europa del 31 de agosto al 2 de septiembre
El precio de la luz se dispara este sábado un 31% y se acerca a los 300 euros/MWh
Más problemas: las necesidades de gas para generar luz subirán hasta un 25% en septiembre y octubre
Los futuros del gas natural marcaron este viernes máximo histórico en el mercado TTF holandés al filo de los 250 euros por megavatio (alcanzó 249 durante la sesión). Esto implica no sólo una subida de la factura del gas para hogares y empresas, como ha alertado OKDIARIO, sino que el precio de la luz también va a subir con fuerza en las próximas semanas. Esto se explica por la creciente dependencia del gas para generar electricidad en España y a la compensación que el Gobierno aprobó para las gasistas en el recibo.
La generación de electricidad con centrales de gas (ciclos combinados) ha alcanzado el 40% de la producción total, debido a la sequía -que ha reducido la generación hidroeléctrica- y a la falta de viento, que ha hecho lo propio con la renovable. Y lo que es peor, el gestor del sistema, Enagás, prevé que las necesidades de gas para producir electricidad suban otro 25% en septiembre y octubre, como también informó este periódico.
Estas mayores necesidades de gas con su precio en máximos históricos auguran una subida del precio diario de la luz, que ya ha empezado a notarse este sábado, con una escalada del 31% hasta rozar de nuevo los 300 euros/MWh.
Como es sabido, el Gobierno de Pedro Sánchez estableció un tope al gas en la fijación del precio diario de la luz de 40 euros/MWh (hacen falta dos MWh de gas para generar uno de electricidad y hay que añadir otros costes, como los derechos de emisión de CO2), pero este mecanismo incluye también una compensación a las centrales de gas por la diferencia entre el citado tope y el precio real de la materia prima.
Esta compensación se sitúa ahora mismo en 118 euros, pero será muy superior con estos precios de los futuros del gas. La pagan todos los consumidores del mercado regulado en el recibo mensual, y también los clientes del mercado libre a los que les vaya venciendo el contrato y deban renovarlo. Esto significa que, conforme pase el tiempo, más clientes del mercado libre pagarán la compensación y, al repartirse entre más consumidores, cada uno ‘tocará’ a menos. Pero, de momento, el grueso de este coste lo asumen aquellos que tienen su recibo ligado a la subasta diaria, es decir, al PVPC (precio de venta para el pequeño consumidor).
Todo el mundo está loco por comprar gas
La fuerte subida de los futuros del gas, superior al 15% en la última semana, significa que su precio se ha duplicado desde los niveles ya suficientemente elevados de junio. La cotización actual equivale a unos 400 dólares por barril de petróleo.
Este movimiento se explica porque los traders de gas están buscando desesperadamente suministros para llenar sus inventarios ante el invierno, sobre todo con el riesgo de que Rusia cierre definitivamente el grifo del gas a Europa. Unos temores que se reforzaron ayer con el anuncio de que Putin cerrará el Nord Stream 1 completamente tres días a fin de mes (actualmente, está bombeando al 20% de su capacidad). Según el Financial Times, estos intermediarios temen la competencia de Asia por los buques metaneros, por lo que se están apresurando a comprar todo lo que pueden.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»