Garzón anuncia que el Gobierno estudia una rebaja del IVA de la luz al 10%
El Ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado este jueves que el Gobierno está estudiando una reducción del IVA sobre la electricidad para bajarlo del 21% al 10% ante el encarecimiento del precio de la luz de las últimas semanas.
En una comparecencia antes la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado en la que está dando de su gestión al frente de su departamento, Garzón ha reconocido que el precio de la luz está disparado y que esa posible reducción del IVA sería «una acción extraordinaria» del Gobierno para reducir la factura de la luz.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ya adelantó este miércoles que ante la subida que se está produciendo en los precios de la electricidad, no descarta volver a suspender algunos impuestos, como hizo en 2018, cuando suspendió durante seis meses el impuesto a la generación eléctrica del 7 % y desactivó el «céntimo verde» para los combustibles destinados a producción eléctrica.
Luz y gasolinas marcan máximos en junio
En las últimas semanas el precio de la luz y de la gasolina ha subido registrando máximos anuales. Esta situación no sólo coincide con la entrada en vigor del nuevo modelo de factura de la luz sino que también se ha solapado con la reciente polémica que generó la intención del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de imponer nuevos impuestos, como el de las carreteras, el impuesto al diésel o la tasa a los envases de plástico no reutilizables. Todos afectarán a los bolsillos de los más débiles.
El recibo de la luz de un usuario medio se ha disparado un 45,4% en la primera quincena de junio, frente al mismo periodo del año pasado. Según estimaciones de la asociación sobre la evolución de la tarifa regulada (PVPC), si se extrapolan a un mes completo los precios aplicados del 1 al 15 de junio, el recibo del usuario medio sufriría una subida interanual de 27,53 euros y se situaría en 88,11 euros (impuestos incluidos). De esta manera, junio apunta a la segunda factura más cara de toda la historia, teniendo por delante sólo los 88,66 euros del primer trimestre de 2012.
Temas:
- Alberto Garzón
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
¿Bulos disfrazados de ciencia? Estalla la discusión sobre los plásticos
-
Climabar: «Nos llevaríamos de vermús a la Reina Letizia»
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial