Garzón amenaza con ir más allá: avisa de que el control de precios puede ampliarse a otros sectores
El ministro de Consumo advierte de que están vigilando otros productos semisanitarios
Tras la intervención de los precios de las mascarillas y geles, el Gobierno socialcomunista se plantea extender esta medida a otros sectores. El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha advertido este lunes de que la norma que establece el precio máximo a estos productos sanitarios se puede ampliar a otros grupos, a los que el Gobierno está vigilando para que no haya especulación.
En una comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Gobierno, Garzón ha explicado que la norma «deja abierto productos semisanitaros adicionales sobre los que se está haciendo una vigilancia para que no tengan componente especulativo».
En caso que lo tuvieran, ha dicho, «se podrían ir sumando» a ese control de precios, aunque ha precisado que la competencia pertenece al Ministerio de Sanidad, cartera de Salvador Illa.
Garzón lanza un aviso
«El control de precios es una medida que incorpora mecanismos institucionales, lo que significa, dicho en términos populares, que la norma es también un aviso a navegantes y eso hace que otros sectores tengan menos incentivos para aprovechar la especulación», ha amenazado.
Por su parte, el ministro de Consumo ha asegurado de que se trata de «una norma que avisa de que el Gobierno está dispuesto a hacer lo mismo en otros sectores como es el caso de los productos semisanitarios».
Medida «efectiva»
Anteriormente, el ministro había calificado de «efectiva» la medida para controlar el precio máximo de las mascarillas quirúrgicas, gracias a la cual hoy los ciudadanos «pueden acceder a ese producto recomendable para toda la población y a un precio razonable».
Ha explicado que en otro tipo de mascarillas, cuyo mercado «sigue todavía estresado», aun no se puede garantizar que fijar un precio máximo no evite el desabastecimiento al resto de la población española.
Por su parte, Garzón ha destacado la «prudencia» del departamento y ha rechazado cualquier tipo de crítica que aseguraba que esta medida era negativa para el sector farmacéutico.
Lo último en Economía
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Da igual que no cotices ni un sólo día en tu vida: un economista cuenta el truco para cobrar 564 euros al mes
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Cambio en lo que vas a cobrar por tu pensión: el dinero que van a ganar los jubilados a partir de 2026
-
Hacienda lo aclara: este es el máximo de dinero en efectivo que puedes guardar en casa sin problemas legales
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios