Garzón amenaza con ir más allá: avisa de que el control de precios puede ampliarse a otros sectores
El ministro de Consumo advierte de que están vigilando otros productos semisanitarios
Tras la intervención de los precios de las mascarillas y geles, el Gobierno socialcomunista se plantea extender esta medida a otros sectores. El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha advertido este lunes de que la norma que establece el precio máximo a estos productos sanitarios se puede ampliar a otros grupos, a los que el Gobierno está vigilando para que no haya especulación.
En una comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Gobierno, Garzón ha explicado que la norma «deja abierto productos semisanitaros adicionales sobre los que se está haciendo una vigilancia para que no tengan componente especulativo».
En caso que lo tuvieran, ha dicho, «se podrían ir sumando» a ese control de precios, aunque ha precisado que la competencia pertenece al Ministerio de Sanidad, cartera de Salvador Illa.
Garzón lanza un aviso
«El control de precios es una medida que incorpora mecanismos institucionales, lo que significa, dicho en términos populares, que la norma es también un aviso a navegantes y eso hace que otros sectores tengan menos incentivos para aprovechar la especulación», ha amenazado.
Por su parte, el ministro de Consumo ha asegurado de que se trata de «una norma que avisa de que el Gobierno está dispuesto a hacer lo mismo en otros sectores como es el caso de los productos semisanitarios».
Medida «efectiva»
Anteriormente, el ministro había calificado de «efectiva» la medida para controlar el precio máximo de las mascarillas quirúrgicas, gracias a la cual hoy los ciudadanos «pueden acceder a ese producto recomendable para toda la población y a un precio razonable».
Ha explicado que en otro tipo de mascarillas, cuyo mercado «sigue todavía estresado», aun no se puede garantizar que fijar un precio máximo no evite el desabastecimiento al resto de la población española.
Por su parte, Garzón ha destacado la «prudencia» del departamento y ha rechazado cualquier tipo de crítica que aseguraba que esta medida era negativa para el sector farmacéutico.
Lo último en Economía
-
Tres consejeros de Talgo dejan su cargo de forma «irrevocable» ante la OPA de Pesa
-
Las 2 peores cadenas de supermercados para comprar merluza en España según la OCU
-
La Unión Europea tomará represalias contra los aranceles de Trump: «No quedarán sin respuesta»
-
La compra online en Mercadona alcanza un nuevo récord: factura 842 millones de euros y crece un 30%
-
Alerta de Hacienda a los propietarios: lo que te puede pasar si tienes una vivienda
Últimas noticias
-
Juicio a Luis Rubiales hoy por el beso a Jenni Hermoso: declaración en directo y últimas noticias del caso
-
Así es el juez Fernández-Prieto, el vehemente protector de Luis de la Fuente ante la fiscal sanchista
-
Feijóo: «La práctica del fiscal general se parece mucho a la de un delincuente común»
-
Tres consejeros de Talgo dejan su cargo de forma «irrevocable» ante la OPA de Pesa
-
Un experto en lectura de labios asegura que Rubiales preguntó a Hermoso: «¿Te puedo dar un besito?»