Garamendi ve «peligrosa» la reacción del Gobierno a la marcha de Ferrovial: «Ojalá hubiera más Del Pino»
"Las campañas de descrédito no son lo más oportuno", ha añadido Garamendi
Sánchez carga contra Del Pino tras la marcha de Ferrovial: «No es ejemplo de responsabilidad social»
Los mercados creen que si Sánchez sigue en el Gobierno tras las elecciones habrá más ‘casos Ferrovial’
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha calificado este viernes de «increíble, absurda y peligrosa» la reacción del Gobierno al anuncio de Ferrovial de que trasladará su sede social a Países Bajos, y ha avisado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de que señalar, con nombres y apellidos, a Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, genera «desconfianza» entre los inversores.
El problema, según el presidente de la CEOE, no es tanto que se culpe a la empresa, sino a personas concretas con nombres y apellidos. «Se miran personas, se buscan personas y se intenta destrozar a las personas», ha denunciado Garamendi en alusión a las críticas que han realizado miembros del Gobierno a empresarios como Juan Roig (Mercadona) o Amancio Ortega, fundador de Inditex.
El presidente de la CEOE ha asegurado que los empresarios «son la solución, no el problema» y ha insistido en que reacciones como las de Pedro Sánchez a la marcha de Ferrovial suponen un «mensaje muy malo en España y a los inversores extranjeros». Por el momento, afirma que no le consta que haya otras empresas tratando de imitar a Ferrovial, pero ha pedido «respeto» a la compañía y «aún más respeto» a los empresarios de la compañía: «Ojalá en España hubiera más Rafaeles del Pino, padre e hijo», ha subrayado.
«Imagina un Juan Roig o un Amancio Ortega en cada provincia de España, sería maravilloso», ha añadido Garamendi, que ha advertido de que los mensajes diarios de «castigo» a las empresas por parte de algún ministro o ministra generan un mensaje «de falta de confianza muy grande». «En estos momentos, las empresas españolas están mirando el mercado
norteamericano como mercado de futuro porque les da más confianza», ha apuntado el líder de CEOE, que considera que España debería tener al mundo empresarial «entre algodones». «Parece que cuando una empresa española se convierte en multinacional se ha convertido en un ogro», critica Garamendi.
Preguntado por si a las empresas les ha ido «muy bien» con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, como aseguró ayer la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, Garamendi ha respondido que lo que quieren los empresarios es un gobierno «que genere seguridad jurídica, estabilidad regulatoria, calidad de la norma y confianza». «Pediría volver a la tranquilidad y a la mesura», ha dicho.
Garamendi ha mostrado su respeto a la decisión de Ferrovial «como parte de su estrategia de expansión internacional, por seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y calidad de la norma». «Muchas veces la palabra es confianza», ha proclamado el dirigente empresarial, que ha hecho hincapié en que la empresa se traslada a un país europeo que «no es un paraíso fiscal».
El líder de la CEOE ha recordado que Ferrovial es una multinacional que genera 5.500 empleos en España y que aporta más de 280 millones de euros en impuestos. «La familia Del Pino son unos grandes empresarios y grandes creadores de riqueza en España», ha apuntado. Garamendi ha remarcado que «Ferrovial no le debe nada a nadie» y que cuando ha conseguido una obra es porque ha ganado un concurso y ha dicho al Gobierno que si quiere que España sea un país atractivo, «es importante incentivar que esas empresas se sientan a gusto en este país».
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon