Garamendi ve «peligrosa» la reacción del Gobierno a la marcha de Ferrovial: «Ojalá hubiera más Del Pino»
"Las campañas de descrédito no son lo más oportuno", ha añadido Garamendi
Sánchez carga contra Del Pino tras la marcha de Ferrovial: «No es ejemplo de responsabilidad social»
Los mercados creen que si Sánchez sigue en el Gobierno tras las elecciones habrá más ‘casos Ferrovial’
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha calificado este viernes de «increíble, absurda y peligrosa» la reacción del Gobierno al anuncio de Ferrovial de que trasladará su sede social a Países Bajos, y ha avisado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de que señalar, con nombres y apellidos, a Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, genera «desconfianza» entre los inversores.
El problema, según el presidente de la CEOE, no es tanto que se culpe a la empresa, sino a personas concretas con nombres y apellidos. «Se miran personas, se buscan personas y se intenta destrozar a las personas», ha denunciado Garamendi en alusión a las críticas que han realizado miembros del Gobierno a empresarios como Juan Roig (Mercadona) o Amancio Ortega, fundador de Inditex.
El presidente de la CEOE ha asegurado que los empresarios «son la solución, no el problema» y ha insistido en que reacciones como las de Pedro Sánchez a la marcha de Ferrovial suponen un «mensaje muy malo en España y a los inversores extranjeros». Por el momento, afirma que no le consta que haya otras empresas tratando de imitar a Ferrovial, pero ha pedido «respeto» a la compañía y «aún más respeto» a los empresarios de la compañía: «Ojalá en España hubiera más Rafaeles del Pino, padre e hijo», ha subrayado.
«Imagina un Juan Roig o un Amancio Ortega en cada provincia de España, sería maravilloso», ha añadido Garamendi, que ha advertido de que los mensajes diarios de «castigo» a las empresas por parte de algún ministro o ministra generan un mensaje «de falta de confianza muy grande». «En estos momentos, las empresas españolas están mirando el mercado
norteamericano como mercado de futuro porque les da más confianza», ha apuntado el líder de CEOE, que considera que España debería tener al mundo empresarial «entre algodones». «Parece que cuando una empresa española se convierte en multinacional se ha convertido en un ogro», critica Garamendi.
Preguntado por si a las empresas les ha ido «muy bien» con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, como aseguró ayer la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, Garamendi ha respondido que lo que quieren los empresarios es un gobierno «que genere seguridad jurídica, estabilidad regulatoria, calidad de la norma y confianza». «Pediría volver a la tranquilidad y a la mesura», ha dicho.
Garamendi ha mostrado su respeto a la decisión de Ferrovial «como parte de su estrategia de expansión internacional, por seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y calidad de la norma». «Muchas veces la palabra es confianza», ha proclamado el dirigente empresarial, que ha hecho hincapié en que la empresa se traslada a un país europeo que «no es un paraíso fiscal».
El líder de la CEOE ha recordado que Ferrovial es una multinacional que genera 5.500 empleos en España y que aporta más de 280 millones de euros en impuestos. «La familia Del Pino son unos grandes empresarios y grandes creadores de riqueza en España», ha apuntado. Garamendi ha remarcado que «Ferrovial no le debe nada a nadie» y que cuando ha conseguido una obra es porque ha ganado un concurso y ha dicho al Gobierno que si quiere que España sea un país atractivo, «es importante incentivar que esas empresas se sientan a gusto en este país».
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont