Garamendi: «Siento respeto por el PP pero sí me gustaría que me enviaran su propuesta de reforma laboral»
"No quiero pensar lo que tendríamos hoy encima de la mesa si no hubiésemos negociado"
"No es verdad que Europa hubiese vetado la reforma laboral sin nuestra firma"
"Yolanda Díaz es una persona con la que se puede hablar"
Vea la entrevista completa de Antonio Garamendi (CEOE) con OKDIARIO
Poco tiempo después de hacerse público el principio de acuerdo en materia laboral, el Partido Popular anunciaba su intención de votar en contra de la reforma laboral acordada por el Gobierno y los agentes sociales. Los populares se han mostrado muy críticos con un texto que consideran no aborda las necesidades reales del mercado laboral español.
En realidad, el posicionamiento oficial de los de Génova destapaba una tensión larvada durante semanas entre la cúpula de CEOE, con destacados miembros del Partido Popular entre sus filas, y los de Pablo Casado. El presidente de la patronal resta importancia al asunto: «El Partido Popular es un partido de la oposición en este momento. Lo primero que quiero decir es que tengo un respeto profundo y simpatía también por Pablo Casado, por el Partido Popular. Está en su derecho de tener la posición que quiera o considere».
Pregunta.- ¿Entiende al Partido Popular o cree que se equivocan?
Respuesta.- No tengo que entrar en política porque es lo que mucha gente querría que hiciéramos y si entrásemos en política empezaríamos a distorsionar las cosas. Yo creo que el Partido Popular tiene absolutamente toda la legitimidad de hacer la oposición que considere que tiene que hacer. Lo que sí me gustaría es que me mandaran su reforma y así cuando gobiernen ya sabemos qué nos vamos a encontrar. Tengo un respeto profundo por la oposición y tengo una muy buena relación con Pablo Casado. Cuando alcanzamos el acuerdo, le llamé para explicarle. Respeto total y absoluto.
P.- ¿Le llamó entonces para informarle sobre el acuerdo?
R.- Sí, sí, con Pablo Casado tengo una magnífica relación y hablo habitualmente
P.- Entonces, ¿las relaciones no son tan malas como las pintan?
R.- No creo que Pablo Casado haya dicho eso, ni yo tampoco. Pero, bueno, tenemos un montón de intérpretes. Es verdad que a veces te sorprendes cuando ves lo escrito.
P.- Durante esta negociación se han abierto fisuras internas y externas. No sé si esas fisuras pueden transformarse en abismos de cara a su reelección en el 2022.
R.- Primero, la reelección, si es que la hay o si decido presentarme (han sido unos años muy complicados), es dentro de un año. Y los años que estamos viviendo son años intensísimos, cada día es como una semana porque han sido unos años complicados. Mi afán es el día a día. Cuando llegue, si me lo preguntas, te lo contesto.
Lo último en Economía
-
Indra sube un 3% en bolsa antes del consejo que decidirá sobre la compra de Escribano
-
El SEPE va a por ti: las personas en paro deben pedir permiso para irse de vacaciones
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente que le conviene tu lavadora, según un experto
-
Estos son los dos supermercados que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Mar Sancho: «El turista actual busca experiencias auténticas y Castilla y León las ofrece»
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora de la corrupción del PSOE, intervenciones de Feijóo, Yolanda Díaz y Abascal
-
A qué hora juegan y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 26 de junio de 2025
-
El Barça aparece con una extraña mascota tras CAT: una momia con vendajes