Garamendi espera un 2022 en el que se trabaje por «crear empleo y riqueza»
Garamendi: «No es verdad que Europa hubiese vetado la reforma laboral sin nuestra firma»
Garamendi: «Yolanda Díaz es una persona con la que se puede hablar»
Vea la entrevista completa de Antonio Garamendi (CEOE) con OKDIARIO
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, espera que el 2022 sea un año en el que se cree «empleo y riqueza». «En nombre de los empresarios y autónomos españoles os deseo un feliz año nuevo. Espero y confío que en este año trabajemos por un futuro próspero, por un tejido empresarial competitivo y por crear empleo y riqueza. ¡Feliz año 2022!», ha publicado Garamendi en sus redes sociales.
La patronal, los sindicatos y el Gobierno alcanzaron el pasado 23 de diciembre un acuerdo sobre la reforma laboral, después de nueve meses de negociaciones. El Consejo de Ministros aprobó el texto el martes 28 y el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto-ley este jueves, por lo que la nueva normativa laboral entró en vigor el viernes.
De esta forma, el Gobierno cumplió con su promesa con la Comisión Europea de cambiar la legislación laboral española antes del 31 de diciembre para poder recibir los fondos europeos. El objetivo de esta reforma es terminar con la precariedad y la temporalidad en el mercado de trabajo español y favorecer la contratación indefinida. No obstante, el nuevo marco de contratación establecido en la norma entrará en vigor dentro de tres meses, por lo que las empresas tendrán de plazo hasta el 30 de marzo para adaptarse a él.
Los contratos de obra o servicio y los eventuales por circunstancias de la producción celebrados desde mañana hasta el 30 de marzo de 2022 se regirán por la normativa legal vigente en la fecha en la que se hayan concertado, pero su duración no podrá superar los seis meses. La reforma recupera el reequilibrio en la negociación colectiva, como pedían los sindicatos, y, al mismo tiempo, mantiene la flexibilidad empresarial, como ha reconocido la patronal.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA