Garamendi (CEOE) avanza que el pacto de salarios se firmará este miércoles sin Sánchez ni Díaz presentes
Garamendi ante la CEOE: «las subidas salariales son razonables y hemos limitado la cláusula de revisión»
Oposición interna en la CEOE a que el acuerdo salarial con los sindicatos incluya una revisión con el IPC
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha adelantado este martes que el acuerdo de salarios alcanzado con CCOO y UGT para el periodo 2023-2025 se firmará mañana. El líder de la patronal, ha confirmado que no se va a invitar al acto de la firma ni al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
La explicación, ha dicho, es que se trata de un acuerdo bipartito, en el que no participa el Gobierno por ser la negociación colectiva una materia que les compete exclusivamente a sindicatos y empresarios.
«Aquí no se ha vetado a nadie, ni se veta a nadie, pero, y yo creo que y los sindicatos lo tienen claro también, éste es un acuerdo bipartito», ha afirmado Garamendi. Por otro lado, el presidente de la CEOE ha calificado el acuerdo de convenios alcanzado con CCOO y UGT de «importantísimo», pues genera paz social, que es «la mayor infraestructura que puede tener un país», ha dicho en declaraciones a RNE.
«Desde posiciones de parte, somos capaces de buscar objetivos comunes, ceder cada uno en la parte que nos toca, y yo creo que la sociedad lo está reconociendo como un aspecto muy positivo», ha apuntado el dirigente empresarial.
Garamendi «echa de menos» que los acuerdos se den «en absolutamente todos los espacios de la vida» y, ha señalado, que «en un país en el que además la política económica es parte de la batalla electoral, no puede ser de otra manera».
Temas:
- CEOE
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11