Garamendi afirma que la guerra puede subir el coste de la energía aunque aún no haya datos «suficientes»
Apela a la "tranquilidad" y el "respeto" a los plazos para la conformación del nuevo Gobierno
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha afirmado este viernes que la guerra entre Israel y Palestina puede afectar a la economía española, especialmente en lo relativo al impacto de los costes de la energía, aunque ha admitido que por el momento no hay datos «suficientes».
Por otro lado, ha apelado a la «tranquilidad» y el «respeto» a los plazos constitucionales para la elección del nuevo presidente del Gobierno.
«Hay unos plazos y, por tanto, yo creo que ahí lo que tenemos que tener es el respeto institucional a esos plazos», ha señalado en respuesta a los medios durante su participación en los actos que se celebran en el Hotel de la Reconquista de Oviedo con motivo de los Premios Princesa de Asturias.
Así, dijo estar «a la espera» de ver «cómo se puede conformar» un Gobierno, considerando que habría que lanzar un mensaje de «tranquilidad». «Hay unos plazos», ha reiterado, añadiendo que desde la CEOE «poco» tienen que decir «mientras que esos plazos estén».
Situación internacional
Además de hablar sobre el coste de la energía, preguntado también por la situación en Gaza, Garamendi ha trasladado una «condena total» al terrorismo de Hamás y a la vez defiende «que la población civil sea respetada».
En el plano económico, el presidente de la patronal ha reconocido que afecta «todo lo que sea una situación de crisis internacional», señalando un posible impacto en el ámbito energético, aunque por el momento no hay datos «suficientes».
«Estamos preocupados pero no nos olvidemos que seguimos con la guerra en Ucrania», ha añadido, aprovechando también para condenar la invasión de Rusia.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski