Los ganaderos sacrifican vacas para vender la carne en vez de ordeñarlas: pierden 0,10 € por litro de leche
El campo español vive sus horas más bajas por el aumento de los costes. Los ganaderos denuncian que vender leche ya les sale a pagar, ya que por un litro les pagan cerca de 40 céntimos pero el costes de su producción es de 50 céntimos. Esto es, por cada cartón pierden 10 céntimos. Una situación insostenible que ha llevado a los propietarios de las granjas a apostar por una opción mucho más rentable en el mercado: vender la carne. Así, en el último año se ha disparado el número de sacrificios de vacas productoras de leche -un práctica que no es habitual- hasta alcanzar las 20.000.
«Vender leche ya no es un negocio rentable para las explotaciones ganaderas, que están optando por sacrificar a sus cabezas de ganado porque comercializar la carne sale mucho más rentable y además reducen la factura en luz, combustible, medicamentos y piensos», explican desde la patronal Asaja a OKDIARIO.
Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el mes de abril se registró una subida de la negociación de contratos en comparación con marzo y la cifra que reciben los ganaderos se ha disparado hasta los 420 euros por cada mil litros, aunque en algunas comunidades como Asturias o Galicia pueden llegar a superar los 440 euros.
Cifras, que desde la patronal de los ganaderos explican, que no nos tienen que engañar, ya que la leche ha subido mucho menos de lo que lo han hecho los costes de producción que se soportan en las explotaciones por el subidón de los precios de la factura de la luz y los piensos para alimentar a las cabezas de ganado, así como el alza de los carburantes para el desplazamiento por los terrenos para su mantenimiento.
Subidón de los costes para las granjas
«Los costes ascienden a 500 euros por cada mil litros, que depende de la manera de trabajar de los ganaderos, algunos producen más barato y otros más caro. El diferencial entre lo que se recibe y lo que cuesta producir leche en este país se alza una vez más hasta los 75 euros por cada mil litros de leche», calculan las citadas fuentes.
En concreto, uno de los costes que más se ha disparado en los últimos meses ha sido el pienso por los efectos derivados de las guerra de Rusia y Ucrania. «Analizando exclusivamente los datos oficiales del propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el pienso compuesto ha subido en lo que va de año de 316 euros por tonelada en enero a los 418 euros que cuesta en la actualidad», explican.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años