Gana Podemos: aprobada la ley que restará un 40% de ingresos a los autores españoles de las ‘teles’
Podemos ha obtenido un triunfo este martes en el Congreso de los Diputados con la aprobación de una enmienda propuesta por la formación morada que impone un tope del 20% al reparto a editores y autores de los beneficios de la música de madrugada que emiten las televisiones -que ha dado lugar a un proceso judicial conocido como ‘La Rueda’-. Con el voto a favor de PSOE y Podemos, y la abstención de Ciudadanos y PDeCAT, el texto ha salido adelante y pasa ahora al Senado.
Según explican fuentes del sector, la imposición de este tope -en línea con lo que pedían las discográficas y lograron imponer en el laudo arbitral de 2017 y que fue declarado posteriormente nulo por el TSJ de Madrid- limitará los ingresos de los autores españoles en un 40%.
El motivo es que, por ese tope aprobado este martes en la ley, ahora las televisiones emitirán menos música de madrugada -copada por autores españoles-. El resultado de esto es que los autores españoles dejarán de ingresar de las televisiones un 40%, según cálculos del sector. Se da la circunstancia de que la victoria de Podemos en el Congreso es una derrota para los autores españoles y un éxito para las grandes multinacionales discográficas.
Según explican fuentes del sector, la pérdida solo afectará a los autores puesto que las televisiones podrán paliar la pérdida de esos ingresos de madrugada -tienen también empresas editoras de música- emitiendo música en otros horarios. El problema es que esa música ya no será de autores españoles, sino más internacional debido a que se trata de horas de más audiencia.
Enmienda del PP
Podemos y PSOE han rechazado además una enmienda presentada por el PP que limitaba los efectos del tope del 20% de la ley a las editoriales, es decir, las propias televisiones entre otras, y dejaba fuera a los autores para que no perdieran los ingresos que les genera la emisión de su música en madrugada.
Sin embargo, los dos partidos de izquierda han decidido votar en contra de esa enmienda, mientras Ciudadanos se ha abstenido.
Cerrar páginas web
Además de este golpe a los autores, la ley de Propiedad Intelectual aprobada este martes permite al Gobierno cerrar páginas web piratas sin esperar al permiso del juez, como aseguraba la Ley Sinde en vigor. Así lo han aprobado PP, PSOE y Ciudadanos cuando el sitio en cuestión reitere en dos ocasiones las actividades ilícitas. La patronal digital, Adigital, ha criticado la medida puesto que «fulmina la presunción de inocencia».
Lo último en Economía
-
Trump amenaza con imponer más aranceles a la UE tras la multa de Bruselas a Google
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 hoy y dónde ver gratis en vivo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online en directo
-
Trump amenaza con imponer más aranceles a la UE tras la multa de Bruselas a Google
-
Muere Azuquita, creador del rumbakalao, a los 47 años en Mallorca
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
Álex Márquez pulveriza el rércord de la pista para llevarse la pole en Montmeló con Marc tercero