Galicia es la región más barata para hacer la compra ‘online’
Las cadenas de supermercados establecen los precios online más baratos en Galicia (-1,05%) y los más caros en Baleares (+0,62%) respecto a la media nacional, según el ‘Barómetro anual de precios regionales de supermercados’ elaborado por la compañía Soysuper.
El análisis de los precios de los productos de los supermercados online de Mercadona, Carrefour, Alcampo, Día, Eroski, El Corte Inglés, Caprabo e Hipercor ha desvelado que Murcia (-0,53%), Extremadura (-0,20%) y Madrid (-0,13%) se encuentran por debajo de la media nacional.
Por su parte, las comunidades de Baleares (+0,62%), Cataluña (+0,46%), La Rioja (+0,35%), Asturias (+0,34%) y Canarias (+0,22%) encabezan el ranking de las comunidades más caras donde realizar la compra.
Por provincias, Ciudad Real es la provincia más cara para realizar la compra online (+0,81%) seguida de Baleares (+0,62%), Tarragona (+0,58%) y Barcelona y Burgos (+0,50%).
En sentido contrario, las cuatro provincias gallegas se sitúan de nuevo este año por debajo de la media nacional. Lugo repite por tercer año consecutivo la primera posición como la provincia más barata (-1,42%), seguida de A Coruña (-1,11%), Ourense (-0,97%), Pontevedra (-0,69%) y Cuenca (-0,55%).
Las Palmas ha subido los precios anuales
En comparación con el mismo estudio realizado en 2016, las provincias que han subido en mayor medida sus precios han sido Las Palmas, que ha pasado de estar más barata que la media en 2016 (-0,31%) a estar más cara que la media en 2017 (+0,26%), seguida de Tenerife (-0,31% en 2016 a +0,17% en 2017) y Ciudad Real, que ocupa el primer puesto del ranking de las más caras, al pasar de +0,16% a +0,81%.
Las provincias que han bajado sus precios en mayor medida han sido Guipúzcoa, que ha pasado de estar un 0,49% por encima de la media a estar por debajo con -0,11%, seguida de Zamora (de +0,23% en 2016 a +0,02% en 2017) y Cáceres (de +0,16% a -0,07%) y Zaragoza (+0,45% a +0,26%).
En cuanto a los resultados por comunidades autónomas, Canarias es la región que más ha incrementado sus precios y ha pasado de estar por debajo de la media nacional a estar por encima (-0,31% a +0,22%). Euskadi es la que más ha bajado sus precios del +0,34% en 2016 a +0,08% respecto a la media nacional en 2017.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Viaje al corazón del equipo Decathlon con Sam Bennett: laboratorio y cámara de tortura para crear bicicletas
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El bonito gesto del Liverpool tras la muerte de Diogo Jota: así ayudará a su familia