Galicia es la región más barata para hacer la compra ‘online’
Las cadenas de supermercados establecen los precios online más baratos en Galicia (-1,05%) y los más caros en Baleares (+0,62%) respecto a la media nacional, según el ‘Barómetro anual de precios regionales de supermercados’ elaborado por la compañía Soysuper.
El análisis de los precios de los productos de los supermercados online de Mercadona, Carrefour, Alcampo, Día, Eroski, El Corte Inglés, Caprabo e Hipercor ha desvelado que Murcia (-0,53%), Extremadura (-0,20%) y Madrid (-0,13%) se encuentran por debajo de la media nacional.
Por su parte, las comunidades de Baleares (+0,62%), Cataluña (+0,46%), La Rioja (+0,35%), Asturias (+0,34%) y Canarias (+0,22%) encabezan el ranking de las comunidades más caras donde realizar la compra.
Por provincias, Ciudad Real es la provincia más cara para realizar la compra online (+0,81%) seguida de Baleares (+0,62%), Tarragona (+0,58%) y Barcelona y Burgos (+0,50%).
En sentido contrario, las cuatro provincias gallegas se sitúan de nuevo este año por debajo de la media nacional. Lugo repite por tercer año consecutivo la primera posición como la provincia más barata (-1,42%), seguida de A Coruña (-1,11%), Ourense (-0,97%), Pontevedra (-0,69%) y Cuenca (-0,55%).
Las Palmas ha subido los precios anuales
En comparación con el mismo estudio realizado en 2016, las provincias que han subido en mayor medida sus precios han sido Las Palmas, que ha pasado de estar más barata que la media en 2016 (-0,31%) a estar más cara que la media en 2017 (+0,26%), seguida de Tenerife (-0,31% en 2016 a +0,17% en 2017) y Ciudad Real, que ocupa el primer puesto del ranking de las más caras, al pasar de +0,16% a +0,81%.
Las provincias que han bajado sus precios en mayor medida han sido Guipúzcoa, que ha pasado de estar un 0,49% por encima de la media a estar por debajo con -0,11%, seguida de Zamora (de +0,23% en 2016 a +0,02% en 2017) y Cáceres (de +0,16% a -0,07%) y Zaragoza (+0,45% a +0,26%).
En cuanto a los resultados por comunidades autónomas, Canarias es la región que más ha incrementado sus precios y ha pasado de estar por debajo de la media nacional a estar por encima (-0,31% a +0,22%). Euskadi es la que más ha bajado sus precios del +0,34% en 2016 a +0,08% respecto a la media nacional en 2017.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11