Gabriel Escarrer (Meliá): «La tarifa promedio para 2023 en comparación con 2022 está un 7% por encima”
Este miércoles abrió sus puertas FITUR, la feria de turismo referente de nuestro país, celebrando la recuperación de las cifras del sector y, por tanto, de la economía española. El sector turístico alcanza un 12,2 % del PIB, quedándose a tan sólo cuatro décimas del de 2019.
Según datos de Exceltur, el turismo aporta seis de cada 10 euros (un 60 %) a la recuperación. Atrás parece que quedan los dos duros años de restricciones a la actividad de los que Gabriel Escarrer, CEO de Meliá, asegura que la compañía mallorquina ha salido fortalecida gracias a la digitalización, los canales de fidelización, la apuesta por la sostenibilidad y por los empleados y el talento.
Hoteles, aerolíneas, destinos y organismos oficiales aspiran a batir todos los récords en 2023 gracias a la demanda acumulada, pese a los malos augurios provocados por los problemas geopolíticos y macroeconómicos que continuan acechando al planeta entero.
Gabriel Escarrer se muestra optimista, pero con cautela. “Mi optimismo es sobre los tres primeros meses de 2023 y congresos y convenciones. Más allá, es difícil tener una visibilidad”, reconoce. Recuerda que, en 2020 y 2021, España fue el país en el que más cayó su PIB a nivel europeo y que “el 72% del PIB en España ha sido gracias a la buena evolución del sector turístico”.
Meliá, referente en su sector como mayor grupo hotelero español, con 400 hoteles, adelanta que “la tarifa promedio para 2023 en comparación con 2022 está un 7% por encima”, motivo por el que, este 2023, priorizará crecer en ocupación (que aun están lejos de los máximos de 2019), frente a la subida de tarifas de sus habitaciones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal habla por primera vez de la fiesta de su hijo: «Se van a morir de envidia»
-
Pogacar gana en Hautacam y asesta un golpe casi definitivo a la general del Tour
-
Page se alinea con Sánchez: vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
Un coche arrolla a una familia en Jávea y deja a dos niños, de 2 y 5 años, y a su padre en estado grave