Gabilondo deja caer a Caffarel y propone sustituirla en el consejo de Telemadrid por Nativel Preciado
El PSOE renuncia así a pelear por recuperar a Caffarel, como temían en un primer momento PP y Ciudadanos, tras su cese de la cadena en septiembre
En paralelo se está renovando el Consejo tras una denuncia de UGT y la sentencia a su favor del Tribunal Constitucional
Ángel Gabilondo, líder del PSOE en la Comunidad de Madrid, dejará caer a Carmen Caffarel y no peleará por recuperarla para el consejo de Telemadrid, de la que fue destituida por su incompatilibad con el cargo en el Comité de Expertos que está eligiendo al próximo presidente de RTVE como adelantó este diario en septiembre. En su lugar, Gabilondo ha propuesto a la periodista Nativel Preciado.
Este viernes 30 de noviembre finaliza el plazo para que el PSOE propusiera un candidato para sustituir a Caffarel. Cuando ésta fue cesada en septiembre, el PSOE anunció que pelearía judicialmente para defender la compatibilidad de su candidata, lo que auguraba el bloqueo de la renovación del consejo.
Sin embargo, el PSOE ha decidido seguir adelante con el proceso de renovación del consejo de Telemadrid y no ha pedido un aplazamiento del plazo, como se esperaban PP y Ciudadanos dada la cercanía de las elecciones autonómicas y municipales de mayo, y ha propuesto a la Mesa de la Asamblea a la periodista Nativel Preciado.
Renovación
De esta forma, la renovación del consejo sigue adelante después de que una denuncia de UGT obligara a ello -el Tribunal Constitucional le dio la razón-. Sin embargo, para sacar adelante la renovación es necesaria que sea aprobada por tres quintas partes de la Asamblea, lo que obliga a ponerse de acuerdo a PP, PSOE y Ciudadanos.
En paralelo hay que renovar el consejo por la denuncia de UGT. En ese proceso, la asociación de autónomos ATA y la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid tendrán dos consejeros y quedará fuera la Asociación Usuarios de la Comunicación. Por lo tanto, Alejandro Perales y Alfonso Morales, consejeros actualmente en nombre de esta Asociación, dejarán el consejo si el proceso acaba bien y es votado en la Asamblea por tres quintas partes de los diputados.
Tanto la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid, que actualmente ya tiene dos consejeros, Juan Ignacio Ocaña y María José Peláez, como ATA han pedido un aplazamiento para proponer a sus candidatos. La Mesa de la Asamblea decidirá en principio este lunes sobre esa petición de aplazamiento.
El resto de consejeros de Telemadrid son Pepe Oneto y Salvador Molina (PP), Mae Lozano (Podemos), Mari Pau Domínguez (Ciudadanos), y la citada Caffarel, cesada finalmente hace unas semanas.
Temas:
- Telemadrid
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final