Gabilondo deja caer a Caffarel y propone sustituirla en el consejo de Telemadrid por Nativel Preciado
El PSOE renuncia así a pelear por recuperar a Caffarel, como temían en un primer momento PP y Ciudadanos, tras su cese de la cadena en septiembre
En paralelo se está renovando el Consejo tras una denuncia de UGT y la sentencia a su favor del Tribunal Constitucional
Ángel Gabilondo, líder del PSOE en la Comunidad de Madrid, dejará caer a Carmen Caffarel y no peleará por recuperarla para el consejo de Telemadrid, de la que fue destituida por su incompatilibad con el cargo en el Comité de Expertos que está eligiendo al próximo presidente de RTVE como adelantó este diario en septiembre. En su lugar, Gabilondo ha propuesto a la periodista Nativel Preciado.
Este viernes 30 de noviembre finaliza el plazo para que el PSOE propusiera un candidato para sustituir a Caffarel. Cuando ésta fue cesada en septiembre, el PSOE anunció que pelearía judicialmente para defender la compatibilidad de su candidata, lo que auguraba el bloqueo de la renovación del consejo.
Sin embargo, el PSOE ha decidido seguir adelante con el proceso de renovación del consejo de Telemadrid y no ha pedido un aplazamiento del plazo, como se esperaban PP y Ciudadanos dada la cercanía de las elecciones autonómicas y municipales de mayo, y ha propuesto a la Mesa de la Asamblea a la periodista Nativel Preciado.
Renovación
De esta forma, la renovación del consejo sigue adelante después de que una denuncia de UGT obligara a ello -el Tribunal Constitucional le dio la razón-. Sin embargo, para sacar adelante la renovación es necesaria que sea aprobada por tres quintas partes de la Asamblea, lo que obliga a ponerse de acuerdo a PP, PSOE y Ciudadanos.
En paralelo hay que renovar el consejo por la denuncia de UGT. En ese proceso, la asociación de autónomos ATA y la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid tendrán dos consejeros y quedará fuera la Asociación Usuarios de la Comunicación. Por lo tanto, Alejandro Perales y Alfonso Morales, consejeros actualmente en nombre de esta Asociación, dejarán el consejo si el proceso acaba bien y es votado en la Asamblea por tres quintas partes de los diputados.
Tanto la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid, que actualmente ya tiene dos consejeros, Juan Ignacio Ocaña y María José Peláez, como ATA han pedido un aplazamiento para proponer a sus candidatos. La Mesa de la Asamblea decidirá en principio este lunes sobre esa petición de aplazamiento.
El resto de consejeros de Telemadrid son Pepe Oneto y Salvador Molina (PP), Mae Lozano (Podemos), Mari Pau Domínguez (Ciudadanos), y la citada Caffarel, cesada finalmente hace unas semanas.
Temas:
- Telemadrid
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de agosto y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El detalle del Código Civil que casi nadie conoce: adiós a ampararse en la Ley de Alquileres porque está todo claro
-
Hacienda estrena deducción de hasta 340 € en tu nómina: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
Últimas noticias
-
La temperatura que nunca deberías superar al tomar café si no quieres poner en riesgo tu salud
-
El manjar de dioses que desayunan en Cádiz pero en el resto de España no vas a encontrarlos igual
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
Se le olvidó y tuvo que hacer esto: el picante descuido viral de esta luchadora de UFC en el pesaje
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y estas son las medidas que debes seguir