El G7 dispuesto a una moratoria de la deuda a los países pobres si se pacta en el G20 y en el Club de París
El coronavirus está modificando las relaciones internacionales, aunque sea de forma tímida. Los miembros del G7 están dispuestos a respaldar una moratoria de los pagos de la deuda de los países pobres si se llega a un acuerdo en el marco del G20, que se conoce como el club de los países ricos, y se rubrica en el Club de París, el foro establecido para negociar entre los acreedores y los países deudores.
Los ministros de Economía y Finanzas, así como los gobernadores de los bancos centrales de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido se han reunido este martes por videoconferencia para «reafirmar» la cooperación entre todos ellos ante la crisis provocada por el coronavirus Covid-19, informa Europa Press.
«Los ministros y los gobernadores han repetido su compromiso de hacer todo lo que sea necesario para restaurar el crecimiento económico y proteger los empleos, las empresas y la resiliencia del sistema financiero», ha indicado el Grupo de los Siete en un comunicado.
Los participantes del encuentro han indicado que esta crisis está planteando desafíos «sin precedentes» para la economía mundial, por lo que es «crítico» que exista una respuesta internacional «extraordinaria y bien coordinada»
De esta forma, el G7 ha informado que «apoya» los esfuerzos multilaterales para ayudar a estos países y «permanece preparado» para garantizar una suspensión de los pagos de la deuda bilateral para todos los países que sean elegibles para financiación concesional del Banco Mundial y siempre que se les unan los acreedores del G20 y este acuerdo se rubrique en el Club de París.
«Esta iniciativa proporcionaría apoyo inmediato para ayudar a estos países a lidiar con los impactos sanitarios y económicos de esta crisis», ha indicado el G7.
En este sentido, el club de países ha agregado que los que se beneficien de esta medida deberían trabajar con el Banco Mundial y el FMI para mejorar la transparencia de su deuda e implementar medidas de vigilancia «apropiadas» sobre el uso de los recursos liberados.
Temas:
- Coronavirus
- G20
- G7
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
La playa del Mediterráneo más bonita del mundo: arena rosa y aguas turquesas
-
El urgente aviso de un electricista cuando hay un apagón: «Lo primero que hay que hacer en casa…»
-
El aviso más preocupante de un experto sobre la araña más venenosa de España
-
Estos son los mejores días de mayo para cortarse el pelo si quieres que te crezca rápido, según el calendario lunar
-
La psicología dice que las personas que ayudan a los camareros en los restaurantes tienen estos rasgos