El G7 dispuesto a una moratoria de la deuda a los países pobres si se pacta en el G20 y en el Club de París
El coronavirus está modificando las relaciones internacionales, aunque sea de forma tímida. Los miembros del G7 están dispuestos a respaldar una moratoria de los pagos de la deuda de los países pobres si se llega a un acuerdo en el marco del G20, que se conoce como el club de los países ricos, y se rubrica en el Club de París, el foro establecido para negociar entre los acreedores y los países deudores.
Los ministros de Economía y Finanzas, así como los gobernadores de los bancos centrales de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido se han reunido este martes por videoconferencia para «reafirmar» la cooperación entre todos ellos ante la crisis provocada por el coronavirus Covid-19, informa Europa Press.
«Los ministros y los gobernadores han repetido su compromiso de hacer todo lo que sea necesario para restaurar el crecimiento económico y proteger los empleos, las empresas y la resiliencia del sistema financiero», ha indicado el Grupo de los Siete en un comunicado.
Los participantes del encuentro han indicado que esta crisis está planteando desafíos «sin precedentes» para la economía mundial, por lo que es «crítico» que exista una respuesta internacional «extraordinaria y bien coordinada»
De esta forma, el G7 ha informado que «apoya» los esfuerzos multilaterales para ayudar a estos países y «permanece preparado» para garantizar una suspensión de los pagos de la deuda bilateral para todos los países que sean elegibles para financiación concesional del Banco Mundial y siempre que se les unan los acreedores del G20 y este acuerdo se rubrique en el Club de París.
«Esta iniciativa proporcionaría apoyo inmediato para ayudar a estos países a lidiar con los impactos sanitarios y económicos de esta crisis», ha indicado el G7.
En este sentido, el club de países ha agregado que los que se beneficien de esta medida deberían trabajar con el Banco Mundial y el FMI para mejorar la transparencia de su deuda e implementar medidas de vigilancia «apropiadas» sobre el uso de los recursos liberados.
Temas:
- Coronavirus
- G20
- G7
Lo último en Economía
-
El nuevo registro horario de Yolanda Díaz es innecesario: «Ya lleva implantándose varios años»
-
Guardiola firma contra el «injusto» cierre de Almaraz y advierte que Extremadura no necesita alternativas
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
-
Escribano (Indra) alerta sobre la amenaza de la guerra híbrida y pide unificar la Defensa europea
-
Así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito: es oficial
Últimas noticias
-
El árbitro que perjudicó al Madrid en campo del Espanyol la temporada pasada pitará al Barça en Sevilla
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la clasificación con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Poli Suárez: «El deporte en Canarias impulsa más de 20.000 empleos y genera 250 millones al año»
-
Alerta en España por la vuelta del insecto más peligroso: se esconde en tu casa donde menos te lo esperas