El G7 dispuesto a una moratoria de la deuda a los países pobres si se pacta en el G20 y en el Club de París
El coronavirus está modificando las relaciones internacionales, aunque sea de forma tímida. Los miembros del G7 están dispuestos a respaldar una moratoria de los pagos de la deuda de los países pobres si se llega a un acuerdo en el marco del G20, que se conoce como el club de los países ricos, y se rubrica en el Club de París, el foro establecido para negociar entre los acreedores y los países deudores.
Los ministros de Economía y Finanzas, así como los gobernadores de los bancos centrales de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido se han reunido este martes por videoconferencia para «reafirmar» la cooperación entre todos ellos ante la crisis provocada por el coronavirus Covid-19, informa Europa Press.
«Los ministros y los gobernadores han repetido su compromiso de hacer todo lo que sea necesario para restaurar el crecimiento económico y proteger los empleos, las empresas y la resiliencia del sistema financiero», ha indicado el Grupo de los Siete en un comunicado.
Los participantes del encuentro han indicado que esta crisis está planteando desafíos «sin precedentes» para la economía mundial, por lo que es «crítico» que exista una respuesta internacional «extraordinaria y bien coordinada»
De esta forma, el G7 ha informado que «apoya» los esfuerzos multilaterales para ayudar a estos países y «permanece preparado» para garantizar una suspensión de los pagos de la deuda bilateral para todos los países que sean elegibles para financiación concesional del Banco Mundial y siempre que se les unan los acreedores del G20 y este acuerdo se rubrique en el Club de París.
«Esta iniciativa proporcionaría apoyo inmediato para ayudar a estos países a lidiar con los impactos sanitarios y económicos de esta crisis», ha indicado el G7.
En este sentido, el club de países ha agregado que los que se beneficien de esta medida deberían trabajar con el Banco Mundial y el FMI para mejorar la transparencia de su deuda e implementar medidas de vigilancia «apropiadas» sobre el uso de los recursos liberados.
Temas:
- Coronavirus
- G20
- G7
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados