La fusión con Caixabank valora a Bankia en 4.300 millones de euros
El acuerdo de fusión para crear la nueva CaixaBank valora Bankia, la entidad absorbida, en 4.300 millones de euros. Este viernes este periódico avanzaba en primicia que el reparto de poder en la entidad fusionada se quedará en casi el 26% para la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri y algo más del 74% para la dirigida por Gonzalo Gortázar.
Esto implica una prima de entorno al 35% sobre la cotización de Bankia el día en que OKDIARIO adelantó las negociaciones -con el mercado cerrado- y ambas las confirmaron.
Los consejos de administración de ambas entidades aprobaron este jueves la fusión por absorción de Bankia por parte de CaixaBank, con una ecuación de canje de 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción de Bankia.
El precio pactado incluye una prima del 20% sobre la ecuación de canje, o cotización de ambos bancos, a cierre del 3 de septiembre, justo antes de que se conocieran las conversaciones entre las dos entidades y cuando Bankia valía en Bolsa 3.178 millones de euros, informa Efe.
El acuerdo de fusión plantea que los accionistas de Bankia, entre ellos el Estado, van a recibir acciones de CaixaBank, por lo que la clave está en mirar la evolución en bolsa de los títulos de esta última entidad.
Las acciones de CaixaBank terminaron la sesión de este jueves a 2,065 euros y eso, con la ecuación de canje acordada, supone valorar Bankia en 4.294 millones de euros, un 35% más que los 3.178 millones que valía en Bolsa el pasado 3 de septiembre.
Eso supone que la participación del Estado se ha revalorizado aproximadamente un 35% desde que se anunció la operación y hará que CaixaBank tenga inicialmente el 74,2% del nuevo grupo y Bankia el 25,8% restante.
CriteriaCaixa, entidad controlada al 100% por la Fundación Bancaria «la Caixa», se mantendrá como accionista de referencia de la nueva CaixaBank con alrededor del 30% del accionariado, mientras que el Estado, a través del FROB, alcanzará el 16,1%.
Lo último en Economía
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
Últimas noticias
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov
-
Así es Pere Romeu: su edad, pareja, sueldo, trayectoria y todo sobre el entrenador del FC Barcelona femenino