La Fundación Jiménez Díaz es nombrada por segundo año consecutivo el mejor hospital de España 2016
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid ha sido elegido, nuevamente, el mejor hospital de España en 2016, según el índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) elaborado por la Fundación Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.
El hospital ubicado en el distrito de Moncloa ha liderado el ranking por segundo año consecutivo. Tras el centro madrileño en el “Top 5” está el Hospital Clínic de Barcelona, La Paz de Madrid, el Hospital Quirón Barcelona y el Clínico San Carlos también de la capital. Si seguimos mirando la lista hasta el décimo puesto vemos que Barcelona y Madrid siguen a la cabeza de los mejores hospitales de España. En sexta posición está el Hospital Quirón Madrid, le sigue el Virgen del Rocío de Sevilla, el Vall d’Hebrón de Barcelona, el Centro Médico Teknon de la ciudad condal y el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Entre las novedades del IEH 2016 destacan la subida del Clínic de Barcelona a la segunda posición (tercero el año anterior), la incorporación del Hospital Universitario Clínico San Carlos como quinto mejor hospital (en 2015 no aparecía en el ‘top ten’) y la evolución del Hospital Quirón de Barcelona, de la sexta a la cuarta posición.
El índice (IEH) analiza hospitales públicos y privados, y mide la excelencia en base a los resultados y percepciones de 1.450 profesionales que trabajan en los centros o en su entorno, que fueron entrevistados entre noviembre y diciembre de este año. Los resultados trascienden el número total de servicios ofrecidos en los centros para centrarse en la calidad y valoración de los mismos.
Los organizadores entienden la excelencia hospitalaria como la suma de calidad asistencial, servicio hospitalario, bienestar y satisfacción del paciente, capacidad innovadora, atención personalizada y eficiencia de recursos; apostando por la sostenibilidad de un sistema de salud público, gratuito y de calidad.
Sobre todo, añaden, porque repercute en el bienestar final del paciente, del ciudadano que paga sus impuestos o del individuo que se costea su propia sanidad. Asimismo, la calidad del servicio y la capacidad innovadora es fundamental para entender excelencia sanitaria que debe guiar la actuación de los hospitales.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE