Los funcionarios recuperarán parte del poder adquisitivo: sus sueldos subirán un 8,8% hasta 2020
Los funcionarios finalmente recuperarán parte del poder adquisitivo perdido durante los años de recesión. Según ha anunciado hoy el Ministerio de Hacienda, durante el periodo 2018-2020 habrá una subida de las nóminas públicas del 8,8%. Siempre y cuando, eso sí, la economía mantenga el ritmo de crecimiento y las administraciones continúen reduciendo el déficit y la deuda.
«Es la primera vez en la historia de la Hacienda pública en la que los salarios públicos aumentarán según crezca la economía», valoró Montoro cuando se anunció el pacto. Montoro, además, invitó «a tomar nota»a los empresarios privados para alcanzar un acuerdo con las centrales y subir los salarios como en las Administraciones.
Subida progresiva
Así las cosas, se prevé que en 2018 el sueldo de los empleados públicos suba un 1,75%, por encima de las previsiones de inflación del 1,6%. En 2019, el alza será del 2,25% con un 0,25% más ligado a que el PIB crecerá por encima de las previsiones del Ejecutivo. En 2020, las nóminas aumentarán un 2% y, si la economía va bien, recogerán otro punto adicional. Asimismo, si se cumple el déficit en el periodo, los salarios engordarán un 0,55% más en 2020.
Desde los sindicatos ya subrayaron la letra pequeña: y es que una parte de esta mejora retributiva dependerá del comportamiento de la economía, porque se incluye un complemento variable ligado al PIB.
73.000 trabajadores beneficiados
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado respecto a los salarios públicos se terminara aplicando a los cerca de 73.000 trabajadores a sueldo de las empresas estatales. »
De este modo, aquellas empresas estatales deberán consolidar a los empleados temporales que vengan ocupando desde hace al menos tres años puestos que signifiquen necesidades estructurales de la empresa, los famosos interinos. Correos, por ejemplo, funciona con una plantilla de 13.000 eventuales. Al finales de 2018, el porcentaje de temporales en empresas públicas no podrá superar el 8%.
Lo último en Economía
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, hospitalizado en Madrid: «Estoy estable»
-
Ésta es la moneda de 5 pesetas con la que te podrás comprar un coche: revisa tus cajones
-
El pueblo de España del que hablan todos los extranjeros: el paraíso de costa con casas tiradas de precio
-
Cristóbal Soria explota contra Pedro Sánchez y las averías del AVE: «¡Somos una república boliviarana!»
-
Desalojada la Torre Asima de Palma por un incendio declarado en la octava planta