Los funcionarios se hartan: saldrán a la calle en toda España para exigirle a Sánchez mejoras salariales
Los funcionarios saldrán a la calle en toda España los próximos días 11 de noviembre y 16 de diciembre para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez una mejora de las condiciones laborales y una revisión salarial, según ha informado este lunes la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). Las manifestaciones se realizarán frente al Ministerio de Hacienda y a todas las subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias del país.
Durante una rueda de prensa, Miguel Borra, presidente de CSIF, afirmó que las movilizaciones del sindicato tienen como objetivo instar al Ejecutivo a superar su «parálisis» y comenzar a negociar mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores públicos.
«Ya no podemos esperar más ni darle más tiempo al nuevo ministro de Función Pública. El Gobierno lleva desde constitución en noviembre del 2023 dando largas a nuestras reiteradas peticiones para comenzar la negociación colectiva», ha recalcado.
El presidente de CSIF, también advirtió que el sindicato no descarta tomar «medidas más contundentes» si el Gobierno de Sánchez no responde a las demandas de los trabajadores públicos.
Esto podría incluir más movilizaciones en 2025, paros parciales, o incluso una jornada de huelga en las administraciones públicas como «último recurso».
Así, CSIF ha solicitado al Ejecutivo un nuevo acuerdo salarial, una equiparación de sueldos, una oferta pública de empleo sin restricciones de tasa de reposición, avanzar en el proceso de estabilización laboral, mejorar la financiación de las mutualidades de los empleados públicos y convocar con urgencia la Mesa General de Negociación, entre otras reivindicaciones.
Los funcionarios saldrán a la calle
Borra también advirtió sobre el deterioro de la administración pública debido a un presupuesto reducido, destacando que el Gobierno ha recortado 4.721 millones de euros en la masa salarial asignada a los empleados públicos en los presupuestos del Estado.
De esta manera, desde CSIF han denunciado que los trabajadores de la Administración del Estado cobran en media 8.000 euros menos al año que el resto de las administraciones, uno de los principales motivos por el que los funcionarios saldrán a la calle hasta mediados de diciembre.
Por ello, instan al Gobierno a negociar para que los trabajadores públicos no pierdan poder adquisitivo. «Nos hemos cansado de que su única respuesta (la del Gobierno) sea el silencio», ha subrayado Borra.
Lo último en Economía
-
Palo confirmado por Hacienda: adiós a las transferencias de padres a hijos
-
La Fundación CEOE celebra este jueves su 40 aniversario
-
El Constitucional tumba el último recurso para evitar el derribo de la urbanización del primo del Rey
-
La inflación de la eurozona baja en octubre al 2,1% mientras en España sigue disparada
-
Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
Últimas noticias
-
Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos, 21 para Koldo y 7 para Aldama
-
El maltratador trans de Sevilla pide que le saquen de la cárcel de hombres: «Me siento intimidada»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Los Leones 7s eligen las Islas Canarias para su preparación antes del inicio de las Series Mundiales
-
Radicales independentistas quemaron una bandera de España en el Cataluña – Palestina en Montjuic