Los funcionarios se hartan: saldrán a la calle en toda España para exigirle a Sánchez mejoras salariales
Los funcionarios saldrán a la calle en toda España los próximos días 11 de noviembre y 16 de diciembre para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez una mejora de las condiciones laborales y una revisión salarial, según ha informado este lunes la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). Las manifestaciones se realizarán frente al Ministerio de Hacienda y a todas las subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias del país.
Durante una rueda de prensa, Miguel Borra, presidente de CSIF, afirmó que las movilizaciones del sindicato tienen como objetivo instar al Ejecutivo a superar su «parálisis» y comenzar a negociar mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores públicos.
«Ya no podemos esperar más ni darle más tiempo al nuevo ministro de Función Pública. El Gobierno lleva desde constitución en noviembre del 2023 dando largas a nuestras reiteradas peticiones para comenzar la negociación colectiva», ha recalcado.
El presidente de CSIF, también advirtió que el sindicato no descarta tomar «medidas más contundentes» si el Gobierno de Sánchez no responde a las demandas de los trabajadores públicos.
Esto podría incluir más movilizaciones en 2025, paros parciales, o incluso una jornada de huelga en las administraciones públicas como «último recurso».
Así, CSIF ha solicitado al Ejecutivo un nuevo acuerdo salarial, una equiparación de sueldos, una oferta pública de empleo sin restricciones de tasa de reposición, avanzar en el proceso de estabilización laboral, mejorar la financiación de las mutualidades de los empleados públicos y convocar con urgencia la Mesa General de Negociación, entre otras reivindicaciones.
Los funcionarios saldrán a la calle
Borra también advirtió sobre el deterioro de la administración pública debido a un presupuesto reducido, destacando que el Gobierno ha recortado 4.721 millones de euros en la masa salarial asignada a los empleados públicos en los presupuestos del Estado.
De esta manera, desde CSIF han denunciado que los trabajadores de la Administración del Estado cobran en media 8.000 euros menos al año que el resto de las administraciones, uno de los principales motivos por el que los funcionarios saldrán a la calle hasta mediados de diciembre.
Por ello, instan al Gobierno a negociar para que los trabajadores públicos no pierdan poder adquisitivo. «Nos hemos cansado de que su única respuesta (la del Gobierno) sea el silencio», ha subrayado Borra.
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba