Los funcionarios comenzarán el 2025 sin subida salarial y CSIF seguirá con las movilizaciones
Se abre la puerta a devolver a los empleados públicos la posibilidad de beneficiarse de la jubilación parcial
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exigió hoy al Gobierno que se inicie la negociación de la subida salarial de los funcionarios para 2025 y la oferta de empleo público para el próximo año, sin tasa de reposición, como se había comprometido el anterior ministro del ramo, José Luis Escrivá.
Hoy se celebró la primera Mesa General de las Administraciones Públicas en lo que va de legislatura, después de las presiones de nuestra organización. Sin embargo, Función Pública ha decidido retrasar la negociación de estos puntos hasta el próximo mes de enero, pese a que está a punto de concluir el año, y nuestros empleados públicos esperan conocer sus condiciones laborales de cara al próximo ejercicio, como ocurre en el resto de las empresas. Ante esta situación, CSIF se ve obligado a retomar las movilizaciones después de Navidades.
Beneficiarse de la jubilación parcial
Por otra parte, en la reunión de hoy se informó de un acuerdo que abre la puerta a devolver a los empleados públicos la posibilidad de beneficiarse de la jubilación parcial, una medida que llega tarde y sin concreciones. CSIF valora esta decisión –reivindicada por nuestro sindicato desde hace años— pero pedimos un compromiso para concretar la norma en un plazo de tres meses.
Además, CSIF reclama incentivos para que los empleados públicos de clases pasivas que lleguen a la edad de jubilación con el 100 por cien de la pensión, puedan prorrogar su vida activa a partir de los 60 años y de manera voluntaria, con un incremento en su pensión del 5%. Nuestra organización también pretende modificar el TREBEP para favorecer la negociación tanto del régimen de Clases Pasivas como el de la Seguridad Social.
Subida salarial de los funcionarios
Más allá de esta cuestión, CSIF insiste en la necesidad urgente de que se comience a negociar la subida salarial de los funcionarios del próximo año, un nuevo acuerdo salarial (el actual termina en menos de dos semanas y ya ha provocado una pérdida de poder adquisitivo del 6 por ciento desde 2022), la supresión de la tasa de reposición y una nueva oferta de empleo público para 2025 entre otras reivindicaciones, teniendo en cuenta que el Gobierno ha sido incapaz de sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado.
CSIF sobre Muface
Sobre la situación de Muface, CSIF espera que haya pronto un acuerdo con las aseguradoras que permita garantizar la atención sanitaria. Mientras tanto, seguiremos vigilantes hasta que se ofrezca a nuestros mutualistas el servicio que merecen.
En concreto, estas son nuestras exigencias:
• Negociación de un nuevo acuerdo salarial a varios años que permita, al menos, recuperar el poder adquisitivo al conjunto de empleadas y empleados públicos del 6 por ciento con el anterior acuerdo firmado con CCOO y UGT.
• La supresión de la tasa de reposición.
• Asignación de fondos adicionales para la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas.
• Recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra.
• Negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición.
• Jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado e implementación de la carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo.
• Mejora de las condiciones de jubilación con la regulación definitiva de la jubilación parcial para los funcionarios y estatutarios.
• Adecuación de los Grupos Profesionales.
• La actualización del TREBEP reforzando su carácter de norma básica como máxima garantía de las condiciones laborales de las/los empleados públicos.
Temas:
- CSIF
- Funcionarios
- Salarios
Lo último en Economía
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Todo el mundo está buscando ésta moneda: pagan 2 millones de euros por ella y la podrías tener tú
Últimas noticias
-
Sánchez exige a Ayuso la lista de médicos que se niegan a practicar abortos por objeción de conciencia
-
Aparece una grave pintada antisemita en el antiguo barrio judío de Palma
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día