Economía
GESTIÓN DE PATRIMONIOS

¿Cómo funcionan los derechos de suscripción?

Cuando una empresa decide llevar a cabo una ampliación de capital, los que hasta aquel momento eran accionistas, en caso de no adquirir nuevas acciones, sufren una pérdida en el control de la empresa. En una sociedad anónima, el porcentaje de participación en el capital determina la capacidad de incidir en las decisiones que tome la compañía. Por lo tanto, a una misma cantidad de acciones, si éstas se amplían, como consecuencia encontramos una disminución de la posibilidad de influir.

Para compensar a los antiguos accionistas, en el momento de ampliar capital, existen lo que se llaman derechos de suscripción.  Se trata de dar la opción a este antiguo accionista a adquirir nuevas acciones hasta igualar el mismo porcentaje que tenía antes de la ampliación. Entonces, el inversor tiene dos opciones: o bien realizar tal operación o vender la totalidad o parte de sus derechos a cambio de una cantidad de dinero fijada.

¿Cómo se desarrolla el derecho de suscripción?

En el momento que se realiza la ampliación de capital, el inversor dispone de distintas opciones a partir de los derechos de suscripción que posee: