El panel de economistas de Funcas rebaja su previsión de crecimiento y empeora la de déficit en 2021
El Panel de Funcas ha rebajado este jueves una décima, hasta el 5,8%, la estimación de crecimiento para 2021, ante una caída del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre (0,5%) mayor de lo esperado. Asimismo, ha empeorado su previsión de déficit público hasta el 8,5% del PIB para este año y ha mejorado la de desempleo: la tasa de paro alcanzará el 16,2% frente al 16,6% de su anterior estimación.
No obstante, pronostica una recuperación más vigorosa a partir del segundo trimestre del año, al tiempo que ha elevado una décima la previsión de crecimiento para 2022, hasta el 5,7%.
En cuanto al perfil trimestral, el Panel de Funcas ha elevado la previsión para el segundo y tercer trimestres, hasta el 1,8% y 3,2%, respectivamente, en tasas intertrimestrales, y la ha mantenido para el cuarto en el 1,9%.
Según la actualización de las previsiones publicadas este jueves, la demanda nacional aportará 5,6 puntos porcentuales, cuatro décimas menos de lo previsto en el anterior Panel, mientras que el sector exterior sumará dos décimas frente a la caída de una décima estimada previamente.
La mayoría de los panelistas prevén una recuperación de las exportaciones turísticas, hasta alcanzar en torno al 40% del nivel previo a la pandemia durante el tercer trimestre de este año, coincidiendo con el periodo estival.
En un contexto de subida de precios del petróleo, junto a otros factores, algunos de carácter transitorio, el consenso de expertos ha revisado al alza la previsión de inflación. En concreto, han elevado la tasa media anual cuatro décimas, hasta el 1,6%, en 2021, y queda en el 1,3% en 2022.
Por su parte, las interanuales esperadas para diciembre de 2021 y diciembre de 2022 son del 1,9% y 1,3%, respectivamente. La inflación subyacente, por su parte, se mantendrá en niveles reducidos (0,7% este año y 1% el próximo).
Déficit peor de lo esperado pero el paro mejora
En cuanto a la tasa de desempleo media anual, el Panel de Funcas cree que subirá al 16,2% en 2021, cuatro décimas menos que en el anterior Panel, y bajará hasta el 15,3% en 2022.
En términos de afiliación a la Seguridad Social, un alto número de trabajadores en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se reincorporó en marzo y abril, por lo que el empleo efectivo aumentó en torno a 150.000 personas en cifras desestacionalizadas. «Este resultado apunta a una buena evolución en el segundo trimestre», han anticipado los panelistas.
Por su parte, prevén que el déficit público se sitúe este año en el 8,5% del PIB, dos décimas más que la anterior previsión de consenso, y bajaría hasta el 6% en 2022.
El avance de la vacunación, aunque muy desigual, ha facilitado el cambio de tendencia de la economía global, reduciéndose el número de opiniones negativas sobre el entorno externo.
Prácticamente todos los panelistas coinciden en que ese contexto mejorará durante los próximos meses. Sin embargo, surgen temores sobre la subida de la inflación a medida que el encarecimiento de las materias primas y de los componentes tecnológicos se acelera, si bien la Reserva Federal y el Banco Central Europeo (BCE) han reiterado su compromiso de mantener los estímulos monetarios el tiempo que sea necesario.
El turismo seguirá sin alcanzar en nivel precovid en 2022
A pesar de que la previsión media apunta a una reducción en el ritmo de crecimiento el próximo año 2022 respecto a este, 10 de los 20 participantes esperan que el PIB crezca más que en 2021.
Según han explicado, la ligera desaceleración se debe a la menor aportación de la demanda nacional, que será de 5,2 puntos. El sector exterior contribuirá al crecimiento con cinco décimas. La previsión media de los panelistas para el turismo apunta a una recuperación hasta superar el 80% del nivel previo a la pandemia a finales de 2022.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel