Funcas rebaja en 2.000 millones de euros el crecimiento de la economía para este año
El panel de expertos económicos de Funcas ha rebajado dos décimas su previsión de crecimiento para este año, hasta el 2%, unos 2.000 millones menos respecto a su previsión de septiembre, según ha comunicado la entidad en una nota este miércoles. De acuerdo con este grupo de economistas, la demanda nacional se desploma y reduce su aportación al PIB del 1,5% al 0,6%.
«La previsión para el consumo privado baja en seis décimas respecto al anterior Panel –todos los panelistas bajan su estimación–, mientras que sube la del consumo público en tres décimas», dice la institución en el comunicado. Además, la aportación de las exportaciones también se desploma a la mitad, del 1% hasta el 0,5%.
La caída continuará en 2020. «Para 2020, 18 de los 19 panelistas recortan su previsión de crecimiento, lo que deja el consenso en 1,6%, tres décimas menos que en la anterior valoración. En cuanto al crecimiento trimestral, se espera un perfil plano, en torno a tasas del 0,4%, una décima menos respecto al anterior Panel», explica la institución.
Déficit
Respecto al déficit, los expertos económicos calculan que alcanzará el 2,3% este año, tres décimas más que la previsión del Gobierno, unos 3.000 millones de euros. Para el año 2020, la previsión de Funcas es del 2%. De nuevo, la economía española entra en la dinámica de crecer menos que el déficit.
El paro también va a sufrir por la fuerte desaceleración a nivel global y en la Unión Europea. «La tasa de paro media anual seguirá reduciéndose hasta el 14,1% este año y el 13,3% en 2020, lo que supone dos y cuatro décimas más, respectivamente, sobre el Panel de septiembre», explica la institución en el comunicado.
Esta previsión de los expertos se produce solo un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, firmaran un preacuerdo de Gobierno tras los comicios del domingo 10 de noviembre.
Temas:
- Funcas
Lo último en Economía
-
El mercado inyectó 35.1000 millones en la Bolsa española en octubre hasta empujarlo hacia máximos
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
-
Acciona vende más de 1.000 viviendas a la gestora Argis por 324 millones de euros
-
Las futuras aperturas hoteleras del Grupo Lopesan marcan la agenda en la World Travel Market
-
Aviso urgente si vives de alquiler: vas a tener que pagar este gasto de la comunidad y el Supremo lo confirma
Últimas noticias
-
El mercado inyectó 35.1000 millones en la Bolsa española en octubre hasta empujarlo hacia máximos
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo | Última hora sobre la declaración de Álvaro García Ortiz en el Supremo en vivo
-
Feijóo dice que Mazón ha dado «una lección» a los que «jamás asumen nada»
-
Claudia Montes, ex Miss Asturias, niega que Ábalos la enchufara en Logirail: «Apliqué como una más»
-
Llegan las zapatillas más deseadas del otoño: el nuevo icono que ningún hombre querrá quedarse sin estrenar