Tras la fuga de empresas llega la de profesionales: registradores, notarios, abogados huyen de Cataluña
Los anuncios de Oriol Junqueras, vicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, restando importancia a la salida de más de 1.500 empresas en unas semanas no han debido ser escuchados. Porque la fuga de compañías está siendo acompañada en estos momentos por un éxodo de profesionales. Una escapada lógica -sin actividad empresarial potente pierde sentido permanecer en la comunidad autónoma catalana- y que demuestra, además, que la salida de compañías no es temporal.
Durará mucho tiempo. Tanto que los registradores, economistas, notarios, abogados, etc. que viven de la actividad derivada de estas compañías han entendido el mensaje a la perfección y han empezado a desplazar igualmente sus firmas profesionales al resto de España.
En el caso de los registradores y notarios, su destino prioritario está siendo Madrid. Hasta el punto de que la fuga de registradores potentes, con muchos años de antigüedad ha colapsado las posibilidades promoción de los madrileños, y es que el criterio de asignación de registros es puramente por antigüedad.
Con los notarios ha ocurrido algo muy similar, aunque sus sistema de promoción y solicitud de plaza permite provocar menos atasco en la capital de España.
La explicación que dan todos ellos es sencilla: “La actividad de compra venta inmobiliaria ha caído en picado. Hay días que escrituramos la mitad que hace un mes”. La explicación coincide con la aquellos que trabajan en el sector mercantil. “Sólo estamos registrando operaciones de salida de empresas», añaden.
Y eso significa que, una vez que se han ido, «ya no volveremos a tener ni un sólo hecho que trasladar de cada unas de esas compañías”. Porque “no se están marchando las empresas para volver mañana. No es verdad”, destaca un registrador catalán que ha solicitado ya plaza en Madrid.
Y todo ello sucede mientras no cesa la sangría de compañías que abandonan Cataluña. Este último martes, en concreto, abandonaron la región 107 compañías. Con ello, el número de empresas que han escapado de este territorio asciende a 1.501 desde el día del referéndum ilegal del 1 de octubre, según datos del Colegio de Registradores de España. De las 1.501 compañías que han abandonado Cataluña desde el referéndum, 1.342 tenían su sede en Barcelona, 61 en Lérida, 65 en Tarragona y 33 en Gerona.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos