`
Economía
Frutos rojos

Un frutero de Sevilla es tajante al hablar de los frutos rojos de Huelva: «Los mejores son…»

Arranca la temporada de frutos rojos y si quieres comprar los mejores, nada como conocer la opinión de este frutero

La temporada de frutos rojos ya ha arrancado en España y de hecho podemos comprobar como en muchas fruterías de barrio, los arándanos, frambuesas, fresas o cerezas ya ocupan un lugar destacado y lo harán hasta casi entrados el otoño. En Sevilla, uno de los puntos de venta más conocidos es el puesto de Pepe Mora, frutero en el Mercado de Triana, que tiene claro de dónde vienen los mejores frutos rojos, así que muchos ya le toman la palabra para saber en qué fijarse a la hora de comprarlos. Según su criterio sincero y profesional, los «mejores frutos son los de Huelva”.

Y no es una opinión aislada. La provincia onubense produce el 98 % de los frutos rojos que se consumen en España y cerca del 30 % de los que circulan en la Unión Europea. Las condiciones climáticas, la cercanía al mar y la experiencia del sector agrícola de la zona han convertido a Huelva en una referencia en este tipo de fruta. Por eso no sorprende que muchos fruteros, como este de Sevilla, apuesten por este origen en sus estanterías. Actualmente, además, nos encontramos como decimos, en plena campaña. De este modo, estamos en el momento óptimo para el consumo de picotas, frambuesas, moras o arándanos, que llegan frescos, con buen punto de maduración y sabor intenso. Y aunque su precio puede ser algo más alto que el de otros orígenes, para quienes conocen el producto, la diferencia se justifica por la calidad.

Un frutero de Sevilla es tajante al hablar de los frutos rojos de Huelva

Los frutos rojos de Huelva no sólo son bien valorados por los fruteros, también por los consumidores. En un mercado donde muchas veces la fruta viaja miles de kilómetros, contar con un producto nacional, de cercanía y temporada, marca la diferencia. Según cuenta Pepe Mora  en una entrevista que recoge el portal Huelva24, él solo trabaja con fruta española: «Nosotros traemos de Huelva, de Moguer, de toda esa parte. Todo nacional. Y cuanto más cerca, mejor».

Este enfoque también tiene una dimensión económica importante. Detrás de cada caja de fresas o arándanos hay cientos de familias que viven de la agricultura en Andalucía. Sólo en la provincia de Huelva, más de 6.000 hectáreas se dedican al cultivo de frutos rojos, generando miles de empleos y una actividad que llega a más de cien países gracias a la exportación, pero además, generando un producto de calidad, venerado por los consumidores y destacado para los expertos.

Por eso, cuando fruteros como el que ahora nos ocupa insisten en destacar el origen del producto, no lo hacen por capricho. Lo hacen porque saben de dónde viene la fruta, cómo se cultiva y qué calidad tiene.  Puede que para muchos, sean también algo más caros, pero lo cierto es que la relación calidad-precio es la más ajustada y siempre es mejor apostar por producto nacional. De hecho, como dice este frutero de Sevilla: «Estos productos son más caros, pero tienen mucho más sabor, son mucho más dulces… Son todos productos nacionales, y cuanto más cercanos y de Andalucía mucho mejor».

Huelva, Murcia, Valle del Jerte de dónde viene lo mejor

Aunque los frutos rojos de Huelva lideran la producción, este frutero de Sevilla también reconoce otros orígenes nacionales que ofrecen buena calidad. «Las mejores son de aquí: del Valle del Jerte, productos de Huelva, de Murcia… productos nuestros», afirma con claridad. Para él, la prioridad es trabajar con fruta española, no solo por cercanía, sino por confianza.

Ese tipo de producto permite además, vender con seguridad. No es lo mismo ofrecer una frambuesa que ha llegado en perfectas condiciones desde un campo de Moguer, que una que ha hecho miles de kilómetros desde fuera de Europa.

Por otro lado, trabajar con frutas nacionales reduce los tiempos de transporte, mejora la conservación y respeta más los ciclos naturales. Todo esto se traduce en un mejor sabor y en una mejor experiencia para el consumidor final. Son factores que los fruteros de siempre saben observar al primer golpe de vista, sin necesidad de etiquetas llamativas.

Un alimento saludable, con beneficios reales

Además de su sabor, los frutos rojos destacan por sus propiedades nutricionales. Son ricos en antioxidantes, tienen un bajo contenido calórico y contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico. También se asocian con beneficios cardiovasculares y propiedades antiinflamatorias. Son, en definitiva, un alimento completo y recomendable dentro de una dieta equilibrada.

Este valor nutricional se suma al valor económico que tienen para el campo andaluz. Los cultivos de frutos rojos son una fuente de ingresos fundamental para miles de trabajadores y cooperativas, y su buena fama en los mercados internacionales refuerza la importancia de seguir apostando por ellos.

En momentos donde el consumo local y responsable está más presente que nunca, los frutos rojos de Huelva se posicionan como un ejemplo claro de cómo se puede ofrecer un producto de calidad, saludable y sostenible, sin necesidad de mirar fuera. Y cuando fruteros como este de Sevilla lo dicen con tanta claridad, es mejor guiarse por sus palabras.