Fridman roza el 70% de DIA tras lograr un 40,7% de aceptación en su OPA
LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman, ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre Dia ha sido aceptada por un número de acciones representativas del 40,76% del capital pese a seguir sin un acuerdo con la banca.
En total, sumando su participación del 29%, Fridman se ha hecho con el 69,76% en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de la cadena de supermercados Dia, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado.
En concreto, el órgano presidido por Sebastián Albella ha indicado que la oferta ha sido aceptada por un total de 253.701.782 acciones, que representan un 57,41% de los títulos a los que se dirigió la oferta y el 40,76% del capital social de la entidad.
Este porcentaje, sumado a las acciones de las que LetterOne ya es titular, contaba con el 29% del capital social de la cadena de supermercados, implica que la sociedad del inversor ruso pasaría a controlar el 69,76% del capital social de Dia.
La CNMV ha subrayado que la OPA ha tenido un «resultado positivo», al haber eliminado LetterOne la condición relativa al límite mínimo de aceptaciones inicialmente requerido para su efectividad y haberse cumplido las demás condiciones impuestas.
Principio de acuerdo
Por otro lado, LetterOne ha informado esta mañana de que ha alcanzado un principio de acuerdo con 16 de los 17 prestamistas sindicados, que representan el 77,5% de la financiación sindicada, para garantizar una estructura de capital viable a largo plazo en Dia.
En concreto, la firma del inversor ruso se ha comprometido a suscribir su parte proporcional y a asegurar (u obtener el aseguramiento de un banco) un aumento de capital de 500 millones de euros.
No obstante, precisa que dicho aumento de capital sólo puede llevarse a cabo tras llegar a un acuerdo con todos los prestamistas sindicados de la sociedad.
Los accionistas minoritarios han pedido a la banca acreedora que cierre un acuerdo con Fridman para salvar a la compañía, algo que solo falta por hacer el Santander. Además, la asociación que les agrupa ha aconsejado que acudan a la ampliación de capital de 500 millones que ha prometido Fridman para mantener su posición en la firma y no diluirse.
Lo último en Economía
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial el 0,5%
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
-
Garamendi (CEOE) pide no trasladar «toda la culpa» a empresas porque el «corruptor es el que tiene el poder»
Últimas noticias
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con las pateras en Baleares: «Necesita una mirada preferente»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Uber será Mobility Partner el Real Club Náutico de Palma y la Copa del Rey MAPFRE
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Pilar Rodríguez Losantos: «En OKDIARIO apostamos por el turismo porque es la industria de la felicidad»