Francia mantiene su tasa a los gigantes digitales pese a la sanción de Estados Unidos
Las nuevas sanciones anunciadas este viernes por la noche por Estados Unidos a la importación de productos galos no ha servido para amilanar al presidente francés, Emmanuel Macron, que mantiene su voluntad de sacar adelante una tasa a los gigantes digitales, conocida como ‘tasa Google’, según fuentes gubernamentales.
París sigue apostando por que se llegue un acuerdo internacional para tasar a esos gigantes de la red, por lo que anima a proseguir las negociaciones abiertas en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
«Sería la única solución de altura», indicaron fuentes del Ministerio francés de Economía, cuyo titular, Bruno Le Maire, se entrevistó este viernes con el secretario estadounidense de Comercio, Bob Lightizer, y con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Pero, en caso de que no se encuentre un consenso, París mantiene su voluntad de aplicar a finales de año el impuesto nacional que ya se está cobrando a esas empresas desde 2019 «como muchos otros países europeos», señalaron.
Estados Unidos
Es la respuesta de Francia al anuncio anoche de la administración estadounidense de imponer nuevos aranceles a productos franceses, como los bolsos de señora o los cosméticos, por un valor total de 1.300 millones de euros como contrapartida a la llamada ‘tasa Google’.
Washington precisó que esos nuevos impuestos estarán congelados durante 180 días para dar una oportunidad a la negociación.
Francia, por su parte, instó a Estados Unidos a volver a la mesa de diálogo abierta en la OCDE, paralizada por Washington.
Recordó que «una amplia mayoría de países de la OCDE es favorable a la proposición que está sobre la mesa» para permitir que los gigantes de internet paguen impuestos en los países donde obtienen sus beneficios.
Temas:
- Tasa Google
Lo último en Economía
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
-
Éste es el dato sobre repostar por la mañana que las gasolineras no quieren que sepas y que podría ahorrarte un dineral
Últimas noticias
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Alcaraz alcanza la madurez
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Vox pide a Prohens «pasar de las palabras a los hechos» con la inmigración en el inicio del curso político