Francia mantiene su tasa a los gigantes digitales pese a la sanción de Estados Unidos
Las nuevas sanciones anunciadas este viernes por la noche por Estados Unidos a la importación de productos galos no ha servido para amilanar al presidente francés, Emmanuel Macron, que mantiene su voluntad de sacar adelante una tasa a los gigantes digitales, conocida como ‘tasa Google’, según fuentes gubernamentales.
París sigue apostando por que se llegue un acuerdo internacional para tasar a esos gigantes de la red, por lo que anima a proseguir las negociaciones abiertas en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
«Sería la única solución de altura», indicaron fuentes del Ministerio francés de Economía, cuyo titular, Bruno Le Maire, se entrevistó este viernes con el secretario estadounidense de Comercio, Bob Lightizer, y con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Pero, en caso de que no se encuentre un consenso, París mantiene su voluntad de aplicar a finales de año el impuesto nacional que ya se está cobrando a esas empresas desde 2019 «como muchos otros países europeos», señalaron.
Estados Unidos
Es la respuesta de Francia al anuncio anoche de la administración estadounidense de imponer nuevos aranceles a productos franceses, como los bolsos de señora o los cosméticos, por un valor total de 1.300 millones de euros como contrapartida a la llamada ‘tasa Google’.
Washington precisó que esos nuevos impuestos estarán congelados durante 180 días para dar una oportunidad a la negociación.
Francia, por su parte, instó a Estados Unidos a volver a la mesa de diálogo abierta en la OCDE, paralizada por Washington.
Recordó que «una amplia mayoría de países de la OCDE es favorable a la proposición que está sobre la mesa» para permitir que los gigantes de internet paguen impuestos en los países donde obtienen sus beneficios.
Temas:
- Tasa Google
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España