El fracaso de Sánchez convierte el debate de Presupuestos en el primer mitin de la precampaña
Este martes arranca en el Congreso el debate sobre los Presupuestos Generales de 2019, la ley más importante del año, con el casi seguro fracaso del Gobierno en la votación del miércoles. La negociación con el bloque independentista no ha fructificado y su previsible voto en contra 'tumba' los planes del Gobierno de agotar la legislatura, hasta 2020. El debate de Presupuestos se convertirá así en el primer mitin preelectoral de cara, como muy tarde, a las elecciones autonómicas de mayo.
A media mañana de este lunes el presidente del Gobierno utilizaba las redes sociales para dar prácticamente por imposible un acuerdo con los independentistas que diera luz verde a sus Presupuestos en la votación de mañana miércoles.
«La política hace extraños compañeros de cama. El independentismo votará en contra de unos presupuestos sociales buenos para #Cataluña, y las derechas en contra de unos presupuestos sociales buenos para #España. ¿No será que viven mejor en la confrontación que en las soluciones?», señalaba Sánchez en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.
A la misma hora, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, insistía en una entrevista radiofónica en que «no tramitaremos los Presupuestos si no se nos presenta el ejercicio del derecho a la autodeterminación». El presidente Sánchez respondía también a través de la redes sociales: «La independencia de Cataluña ni es constitucional ni la quiere la mayoría de catalanes. La mayoría está con el autogobierno. Esto es, con la convivencia, el diálogo y la Constitución».
De nada ha servido la cesión de Sánchez a los independentistas aceptando la figura del relator en la mesa de partidos fuera del Parlamento de Cataluña. Tampoco, al menos de momento, el último intento de Sánchez de forzar el sí de los independentistas: la filtración a la Agencia EFE de que el Gobierno se estaba planteando adelantar las elecciones generales al 14 de abril.
Mitin
De esta forma, el debate que se inicia en el Congreso este martes con la defensa de las cuentas por parte de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se convierte más en el primer mitin de la precampaña electoral de las autonómicas de mayo.
El Gobierno, de momento, asegura que esperará al resultado de la votación del miércoles para decidir si adelanta elecciones, dando unas pocas horas más de espacio al pacto con ERC y PDeCat. La amenaza de convocar comicios si no hay Presupuestos, lo que probablemente acabaría con el PP y Ciudadanos en el poder, supuestamente desfavorable para los independentistas, es ahora mismo su único arma.
Pero Sánchez no cuenta con el apoyo de los barones para adelantar las elecciones al 26 de mayo, el llamada ‘Superdomingo’ porque coincidiría con autonómicas, municipales y europeas. El trasfondo es la insuficiente victoria de Susana Díaz en Andalucía, que dio paso a la formación de un Gobierno entre PP y Ciudadanos con el apoyo de Vox.
En medio de todo esto, con unos Presupuestos que probablemente no vean la luz, las críticas de los organismos económicos a las cuentas. Todos, hasta ocho, han asegurado que no se cumplirán y que el déficit será superior en 10.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»