Ford y sindicatos firman un acuerdo sobre el ERTE en Almusafes para 4.700 trabajadores
Ford Almusafes agudiza su crisis: prevé ampliar el ERTE más allá de marzo de 2022 por falta de piezas
Los ERTE de la automoción por la falta de semiconductores afectarán a 23.000 trabajadores en 2022
El automóvil negocia la creación de un ERTE «especial» para los afectados por la crisis de los chips
La dirección de Ford Almusafes y UGT han alcanzado un acuerdo para la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas en la planta valenciana durante el primer trimestre del año, que afectará a mas de 4.700 empleados y excluye a los trabajadores de motores, unos 1.100 trabajadores. Una decisión motivada por los efectos derivados de la crisis de los semiconductores que ha provocado el colapso de las cadenas de suministro a nivel mundial.
No obstante, tal y como avanzó este diario, esta medida se podría prolongar más allá del primer trimestre del año, ya que la compañía prevé que los cuellos de botella en las cadenas de suministro continúen hasta 2023, lo que está provocando paradas en las líneas de producción de la factoría.
El expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) parará la producción de vehículos durante quince días laborables en el primer trimestre, una semana al mes, una medida que se adopta como consecuencia de la inestabilidad producida por la falta de semiconductores y componentes de automoción y que viene afectando a la planta desde hace casi dos años.
En la primera reunión del periodo de consultas celebrada este lunes, la dirección ha llevado una propuesta de acuerdo igual que los anteriormente suscritos por UGT, sindicato mayoritario en la factoría que ha acordado en solitario el nuevo expediente, como en anteriores ocasiones, según informan fuentes de este sindicato.
Casi 5.000 trabajadores afectados
El ERTE afectará a 4.764 trabajadores, correspondientes a las plantas de fabricación de vehículos y departamentos auxiliares, y se aplicará hasta el 31 de marzo. Las condiciones acordadas son el 80 % de salario real diario y el 100 % de las pagas extraordinarias, de la gratificación especial, de las vacaciones y del complemento de antigüedad.
Desde el inicio de la pandemia, la inestabilidad de la demanda y, más tarde, la falta de componentes han llevado a ejecutar un ERTE cada trimestre en la factoría de Ford en Valencia. Por otra parte, este martes se celebrará, aunque por el momento no ha sido convocada, otra reunión de la comisión negociadora del Acuerdo por la Electrificación, con el que los trabajadores se juegan el futuro de la planta.
Lo último en Economía
-
La realidad económica del Gobierno: España es el 5º país con mayor pobreza severa de Europa
-
Aena acusa a Ryanair de «fariseismo» y «chantaje» tras el cierre de la base de Santiago y quitar vuelos
-
Ryanair exige a Aena la congelación de las tarifas para invertir 2.800 millones en España
-
Google se dispara un 8% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
-
Las familias españolas pierden capacidad de ahorro: se desploma 3 puntos en unos meses
Últimas noticias
-
Dos mujeres persiguen y graban a su agresor sexual en Zaragoza: un camionero que acabó detenido
-
Es Jardí cierra su tercera edición con 21 fechas y 75.000 asistentes en el Recinto Mallorca Live
-
Más malas noticias para el Barcelona: Balde cae lesionado
-
Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial con el fiscal general imputado
-
La juez de la DANA abre la puerta a ampliar la instrucción de la causa otros 6 meses desde noviembre