Ford y sindicatos firman un acuerdo sobre el ERTE en Almusafes para 4.700 trabajadores
Ford Almusafes agudiza su crisis: prevé ampliar el ERTE más allá de marzo de 2022 por falta de piezas
Los ERTE de la automoción por la falta de semiconductores afectarán a 23.000 trabajadores en 2022
El automóvil negocia la creación de un ERTE «especial» para los afectados por la crisis de los chips
La dirección de Ford Almusafes y UGT han alcanzado un acuerdo para la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas en la planta valenciana durante el primer trimestre del año, que afectará a mas de 4.700 empleados y excluye a los trabajadores de motores, unos 1.100 trabajadores. Una decisión motivada por los efectos derivados de la crisis de los semiconductores que ha provocado el colapso de las cadenas de suministro a nivel mundial.
No obstante, tal y como avanzó este diario, esta medida se podría prolongar más allá del primer trimestre del año, ya que la compañía prevé que los cuellos de botella en las cadenas de suministro continúen hasta 2023, lo que está provocando paradas en las líneas de producción de la factoría.
El expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) parará la producción de vehículos durante quince días laborables en el primer trimestre, una semana al mes, una medida que se adopta como consecuencia de la inestabilidad producida por la falta de semiconductores y componentes de automoción y que viene afectando a la planta desde hace casi dos años.
En la primera reunión del periodo de consultas celebrada este lunes, la dirección ha llevado una propuesta de acuerdo igual que los anteriormente suscritos por UGT, sindicato mayoritario en la factoría que ha acordado en solitario el nuevo expediente, como en anteriores ocasiones, según informan fuentes de este sindicato.
Casi 5.000 trabajadores afectados
El ERTE afectará a 4.764 trabajadores, correspondientes a las plantas de fabricación de vehículos y departamentos auxiliares, y se aplicará hasta el 31 de marzo. Las condiciones acordadas son el 80 % de salario real diario y el 100 % de las pagas extraordinarias, de la gratificación especial, de las vacaciones y del complemento de antigüedad.
Desde el inicio de la pandemia, la inestabilidad de la demanda y, más tarde, la falta de componentes han llevado a ejecutar un ERTE cada trimestre en la factoría de Ford en Valencia. Por otra parte, este martes se celebrará, aunque por el momento no ha sido convocada, otra reunión de la comisión negociadora del Acuerdo por la Electrificación, con el que los trabajadores se juegan el futuro de la planta.
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»