Ford cerrará el año con un 60% menos de producción y sin un millar de empleados
La planta de Ford en Valencia cerrará un 2021 de descenso de la producción sostenido desde hace dos años, de entre un 55% y un 60% inferior a 2019, que ha tenido entre otras consecuencias que la plantilla cuente con mil trabajadores menos por la aplicación de dos expedientes de regulación de empleo.
A fecha de octubre Ford Almussafes había fabricado 138.023 vehículos -más de la mitad del modelo Kuga-, frente a las 253.344 unidades de todo 2020 (-41 %, comparando cifras hasta octubre y año completo) y las 345.612 de 2019 (-60 %), una progresión que refleja que terminará este ejercicio con una bajada que puede situarse próxima al 60 %, según los datos que maneja UGT.
Las dificultades que trajo la pandemia de la covid, primero, y después la crisis de los semiconductores, todo ello unido al cambio de paradigma de la movilidad y las estrategias de electrificación de los grandes fabricantes de automóviles, han ocasionado esta situación de inestabilidad y de continuos cambios en la planificación de los ERTE, para prácticamente tomar decisiones de producción o paro semana a semana en el caso valenciano.
No obstante, algunos días de ERTE previstos hasta diciembre se transformarán en jornadas de producción, pero aún así la capacidad se sitúa en 1.340 unidades diarias, mientras que el año pasado era de 1.500 vehículos y en 2019 alcanzaba las 1.750 unidades diarias.
«Pensábamos que habíamos tocado fondo, pero este año estamos volviendo a vivir situaciones que ni los más mayores del lugar habían vivido en Ford», asegura a EFE el secretario del Comité de empresa de Ford Almussafes y portavoz de UGT, José Luis Parra. La inestabilidad en el suministro de semiconductores ha dado lugar a constantes cambios en los calendarios de los ERTE de los tres últimos trimestres, y ya se ha anunciado la supresión del turno de noche a partir de enero de 2022, que conllevará la reorganización de los turnos para trabajar mañana y tarde completo.
Prejubilaciones e indemnizaciones
Además, más de 400 trabajadores han salido ya de la compañía con prejubilaciones o indemnizaciones en cumplimiento del último ERE, de 630 trabajadores, y una parte de las salidas que quedan por ejecutar -personal cualificado- es necesaria para los trabajos preparatorios del lanzamiento del nuevo motor híbrido que ya se están realizando.
Estas salidas, junto a otro ERE para 350 empleados de 2020, han reducido la plantilla de la factoría valenciana en mil personas, hasta las 6.000 actuales.
UGT espera de cara a 2022 alcanzar un acuerdo de futuro que posibilite que la multinacional desde Detroit tenga en cuenta a los trabajadores de Almussafes para la futura electrificación de sus vehículos, ya que ante un exceso de capacidad de Ford Europa, en la planta valenciana quieren negociar acuerdos que permitan atraer carga de trabajo.
Lo último en Economía
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
Últimas noticias
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Una experta en moda avisa a los hombres que lleven este tipo de camisas: «Es como ver a un niño crecidito»
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia