Los fondos internacionales baten récords de inversión en startups españolas: más de 900 millones en 2021
Las startups crean 6.000 nuevos puestos de trabajo en 2020 a pesar de la pandemia
Endesa, Acciona, Iberdrola o Repsol: las energéticas del Ibex apuestan por la aceleración de startups
El segundo trimestre de 2021 viene a confirmar las principales tendencias que se dibujaron durante los primeros tres meses del año y que, en varios casos, arrojaron cifras históricas en términos de inversión. Durante este trimestre, los fondos internacionales han participado en rondas de inversión en startups españolas registrando récord absoluto con un valor por encima de los 900 millones de euros.
Si se compara con el mismo trimestre de 2020, este porcentaje se incrementa hasta el 2.745,1%. La participación de estos fondos supone un 84% de la participación en la inversión total de este ciclo. En este sentido, cabe apuntar que la inversión local ha descendido un 57,9% con respecto al primer trimestre de 2021.
Estados Unidos lidera la clasificación en términos de actividad, con 22 operaciones, seguido de Reino Unido, con 18, y Alemania, Suecia o Países Bajos con 4. El volumen total de inversión captado durante este trimestre es otro de los puntos destacados de este informe. La cifra se aproxima al récord del trimestre anterior, con 1.066,79 millones de euros.
La actividad también experimenta un ligero ascenso, con 99 operaciones, un 5,3% más que en el trimestre anterior y un 32% más si lo comparamos con las cifras que manejaba el Observatorio de Startups de Fundación Innovación Bankinter para el primer trimestre del año. De nuevo, la intervención internacional está siendo clave para manejar cifras de esta envergadura.
Pero si excluimos las megarrondas que han seguido teniendo lugar durante este segundo trimestre, los fondos internacionales siguen mostrando un fuerte interés por las startups de nuestro país: la inversión crece un 26% y la actividad, un 8% con respecto al primer trimestre de 2021.
En cuanto al origen de la inversión, los fondos de Venture Capital han frenado ligeramente en cuanto a volumen dedicado, en favor de los fondos de private equity. No así en términos de actividad, que sube un 26,5% para los VC y se mantiene en las 17 operaciones registradas también en el anterior trimestre para los fondos de private equity.
Logística y turismo a la cabeza
Los sectores que más se han beneficiado del caudal del volumen de inversión durante este trimestre son Movilidad y Logística, al que afecta especialmente la megarronda de Glovo de 450 millones de euros que tuvo lugar en abril, seguido de Real Estate & Proptech, también impulsado por dos megarrondas de 425 millones de euros en total que tuvieron como receptor a Idealista.
Viajes y Turismo ha ganado terreno gracias a una de las megarrondas que han tenido lugar este trimestre, la de Travelperk, pero en cuanto a número de operaciones no registra una actividad notable. Salud y Bienestar y Foodtech, al contrario, sí consiguen cerrar el trimestre con incrementos en volumen de inversión del 140% y 3.417% respectivamente, y actividad, colocando al sector Salud como el más activo de este ciclo con 15 operaciones.
En cuanto a la geografía de la inversión, el ecosistema español sigue ganando fuerza trabajando como una unidad y aprovechando las principales fortalezas de cada ciudad. Madrid y Barcelona continúan confirmándose como los principales hubs de inversión en nuestro país.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11