El fondo inglés Petroza retrasa la compra del 24,3% de Duro Felguera
Más dudas sobre el futuro de Duro Felguera. El fondo de inversión británico Petroza ha prorrogado hasta el 14 de junio su opción de compra sobre el 24,3 por ciento del capital social de Duro Felguera que está en manos de Inversiones Somió, según ha informado esta última a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El acuerdo, anunciado el pasado 1 de junio, prevé un precio de compra de 12,3 millones de euros, y establece posibles prórrogas semanales de mutuo acuerdo para el ejercicio de la adquisición.
Petroza aseguró hace una semana que afrontaba la operación «con la intención de convertirse en un accionista estable y participar en el saneamiento de la compañía y garantizar su viabilidad futura» mediante un plan de negocio que permita «maximizar el valor para los accionistas» tras la refinanciación de la multinacional asturiana.
Duro Felguera alcanzó recientemente un acuerdo con la banca para la reestructuración financiera y la recapitalización.
Junta de Accionistas
La compañía ha convocado el 15 de junio una junta ordinaria para la aprobación de una ampliación de capital por importe de 125 millones de euros, y diez días después celebrará otra extraordinaria para aprobar una operación de capitalización de deuda por un importe de 233 millones mediante la emisión de obligaciones convertibles.
Antes de la ampliación de capital se realizaría una operación de ajuste patrimonial y, de acuerdo con lo previsto en la refinanciación en curso, un ajuste de deuda que acabará fijando la deuda en niveles sostenibles en el entorno de 85 millones de euros, con una fecha de vencimiento a cinco años, y líneas de avales para nuevos proyectos por un total de hasta 100 millones de euros.
En el primer trimestre de 2018, Duro Felguera perdió 16,9 millones frente a los números rojos de 327.000 euros del mismo periodo del pasado ejercicio.
La empresa explicó que los resultados del primer trimestre se vieron significativamente afectados por los problemas de liquidez derivados de la situación financiera que provoca dificultades en la contratación de nuevos proyectos y una disminución del nivel de producción.
Lo último en Economía
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de ciertos medios en los resultados de búsqueda
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal
Últimas noticias
-
Una víctima se encara con Redondo por las pulseras ‘fake’: «¡Es usted una cómplice de los maltratadores!»
-
Tebas se reúne con los jefes del partido comunista chino para seguir dando la Liga gratis
-
Ni insecticida ni trampas: el truco que recomiendan los expertos para eliminar las tijeretas de tu casa
-
Adiós para siempre a la tarima y el parquet: el suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»