El fondo inglés Petroza retrasa la compra del 24,3% de Duro Felguera
Más dudas sobre el futuro de Duro Felguera. El fondo de inversión británico Petroza ha prorrogado hasta el 14 de junio su opción de compra sobre el 24,3 por ciento del capital social de Duro Felguera que está en manos de Inversiones Somió, según ha informado esta última a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El acuerdo, anunciado el pasado 1 de junio, prevé un precio de compra de 12,3 millones de euros, y establece posibles prórrogas semanales de mutuo acuerdo para el ejercicio de la adquisición.
Petroza aseguró hace una semana que afrontaba la operación «con la intención de convertirse en un accionista estable y participar en el saneamiento de la compañía y garantizar su viabilidad futura» mediante un plan de negocio que permita «maximizar el valor para los accionistas» tras la refinanciación de la multinacional asturiana.
Duro Felguera alcanzó recientemente un acuerdo con la banca para la reestructuración financiera y la recapitalización.
Junta de Accionistas
La compañía ha convocado el 15 de junio una junta ordinaria para la aprobación de una ampliación de capital por importe de 125 millones de euros, y diez días después celebrará otra extraordinaria para aprobar una operación de capitalización de deuda por un importe de 233 millones mediante la emisión de obligaciones convertibles.
Antes de la ampliación de capital se realizaría una operación de ajuste patrimonial y, de acuerdo con lo previsto en la refinanciación en curso, un ajuste de deuda que acabará fijando la deuda en niveles sostenibles en el entorno de 85 millones de euros, con una fecha de vencimiento a cinco años, y líneas de avales para nuevos proyectos por un total de hasta 100 millones de euros.
En el primer trimestre de 2018, Duro Felguera perdió 16,9 millones frente a los números rojos de 327.000 euros del mismo periodo del pasado ejercicio.
La empresa explicó que los resultados del primer trimestre se vieron significativamente afectados por los problemas de liquidez derivados de la situación financiera que provoca dificultades en la contratación de nuevos proyectos y una disminución del nivel de producción.
Lo último en Economía
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
Últimas noticias
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy