El fondo británico Ultramar presenta una oferta por Abengoa asociada con Siemens para competir con Urbas
Marruecos condena a Urbas al pago de 18 millones en pleno abordaje sobre Abengoa
La Sepi no se cree los planes de Abengoa y dice que el Covid no es la causa de su crisis: no hay rescate
El fondo británico Ultramar Energy ha presentado hoy martes ante el Juzgado mercantil de Sevilla una carta con las condiciones sobre su oferta para adquirir las unidades productivas de Abenewco, la sociedad que ha ido acogiendo en los últimos años los activos de Abengoa.
De acuerdo al comunicado del fondo, la oferta asciende a 132 millones, de los cuales, 10 millones irían destinados a financiar necesidades de liquidez inmediata; otros 20 millones «para la adquisición del perímetro de sociedades»; 32 millones destinados a «indemnizaciones potenciales del 100% de los trabajadores»; 70 millones en concepto de deuda de proveedores comerciales.
El fondo asegura que integraría las unidades productivas de Abenewco «como núcleo de un nuevo grupo global de referencia de ingeniería y construcción compuesto por cuatro empresas y con cerca de 1.000 millones de euros de facturación, más de 1.000 empleados y operaciones en EEUU, Latinoamérica y Asia».
Ultramar se compromete a asumir «la totalidad de los trabajadores de Abenewco» y a establecer en Sevilla «la sede central del nuevo holding, contando inicialmente con 100 millones de euros en una línea de financiación inmediata».
Siemens, socio de Ultramar
El fondo británico asegura en su comunicado que cuenta con el compromiso de Siemens Energy para respaldar su oferta. El gigante alemán ofrecería garantías bancarias por valor de 300 millones, «y la participación en dos proyectos por valor de 700 millones».
Además, la constructora estadounidense Kiewit apoyaría el plan industrial ofreciendo «tres nuevos proyectos consistentes en la construcción de plantas termosolares en Arizona, Nuevo México y Nevada».
También el fondo Castlepines, con sede en Mónaco, «ha manifestado su intención de ofrecer liquidez para abordar el plan de negocio por hasta 500 millones».
La oferta de Ultramar competirá con la presentada por la constructora española Urbas. El plazo para presentar ofertas por la antigua Abengoa expiraba hoy 13 de diciembre; previsiblemente el Juez anunciará una decisión sobre las ofertas a finales de año.
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar