Fomento cifra en 1.500 millones la inversión inicial de nuevos operadores AVE
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, calcula que la inversión inicial conjunta que puede suponer la entrada de nuevos operadores ferroviarios tras la liberalización del transporte de viajeros ascenderá hasta 1.500 millones de euros.
Esta inversión, que incluye a Renfe, está calculada en función del previsible aumento del tráfico ferroviario tras la liberalización y la «consiguiente incorporación de nuevos trenes», ha precisado Ábalos en la inauguración de la jornada «Un pacto de Estado por las infraestructuras y la movilidad», organizada por el diario Expansión.
La inversión incluiría, ha dicho, los servicios de mantenimiento «que deberán realizarse» en España y otras actuaciones ligadas con la mejora del servicio.
El ministro ha apuntado que esta inversión sería a corto plazo tras la liberalización ferroviaria prevista para el 14 de diciembre de 2020.
El plazo de presentación de solicitudes a Adif para operar en competencia con Renfe concluye este jueves.
Ábalos ha subrayado la «necesidad» de alcanzar un pacto de Estado para las infraestructuras, y lo ha justificado por ser el «principal destino» de la inversión pública del Estado y por la digitalización y los avances tecnológicos del presente y del futuro.
El titular de Fomento ha indicado que todas las actuaciones de obra nueva en carreteras del Estado pendientes de ejecutarse suman un importe cercano a 34.000 millones.
Solo en Adif hay pendientes, ha puntualizado, unos 12.000 millones y otros 21.000 millones en Adif Alta Velocidad.
Al respecto, Ábalos ha considerado que «no es sencillo» encajar estas cantidades pendientes en unos Presupuestos, por lo que ha abogado por un pacto en Estado «en este momento».
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon