Fomento cifra en 1.500 millones la inversión inicial de nuevos operadores AVE
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, calcula que la inversión inicial conjunta que puede suponer la entrada de nuevos operadores ferroviarios tras la liberalización del transporte de viajeros ascenderá hasta 1.500 millones de euros.
Esta inversión, que incluye a Renfe, está calculada en función del previsible aumento del tráfico ferroviario tras la liberalización y la «consiguiente incorporación de nuevos trenes», ha precisado Ábalos en la inauguración de la jornada «Un pacto de Estado por las infraestructuras y la movilidad», organizada por el diario Expansión.
La inversión incluiría, ha dicho, los servicios de mantenimiento «que deberán realizarse» en España y otras actuaciones ligadas con la mejora del servicio.
El ministro ha apuntado que esta inversión sería a corto plazo tras la liberalización ferroviaria prevista para el 14 de diciembre de 2020.
El plazo de presentación de solicitudes a Adif para operar en competencia con Renfe concluye este jueves.
Ábalos ha subrayado la «necesidad» de alcanzar un pacto de Estado para las infraestructuras, y lo ha justificado por ser el «principal destino» de la inversión pública del Estado y por la digitalización y los avances tecnológicos del presente y del futuro.
El titular de Fomento ha indicado que todas las actuaciones de obra nueva en carreteras del Estado pendientes de ejecutarse suman un importe cercano a 34.000 millones.
Solo en Adif hay pendientes, ha puntualizado, unos 12.000 millones y otros 21.000 millones en Adif Alta Velocidad.
Al respecto, Ábalos ha considerado que «no es sencillo» encajar estas cantidades pendientes en unos Presupuestos, por lo que ha abogado por un pacto en Estado «en este momento».
Lo último en Economía
-
El precio de los alimentos sube el doble que los sueldos desde que Sánchez está en el Gobierno
-
Acciona usó el mismo método que con Cerdán para lograr un contrato de 297 millones en la época de Zapatero
-
La rentabilidad de la portuguesa TAP se desploma mientras negocia su venta a Air France-KLM, Lufthansa e IAG
-
Trabajo multa a Prosegur por tener jornadas de «hasta 21 horas de forma habitual»
-
Las inmobiliarias exigen liberar suelo para elevar la oferta de vivienda: «El Gobierno ni sabe, ni puede»
Últimas noticias
-
¿Por qué el Valle de los Caídos se llama Valle de Cuelgamuros?
-
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
-
Anticorrupción señala que las compras de mascarillas de Ábalos facilitaron a Aldama venderlas a Armengol
-
Franco murió y los que no pasan página son otros
-
La banda de narcos de Milojevic despreciaba al clan de los Orta: los llamaban «mongolos» y «subnormales»