Fomento cifra en 1.500 millones la inversión inicial de nuevos operadores AVE
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, calcula que la inversión inicial conjunta que puede suponer la entrada de nuevos operadores ferroviarios tras la liberalización del transporte de viajeros ascenderá hasta 1.500 millones de euros.
Esta inversión, que incluye a Renfe, está calculada en función del previsible aumento del tráfico ferroviario tras la liberalización y la «consiguiente incorporación de nuevos trenes», ha precisado Ábalos en la inauguración de la jornada «Un pacto de Estado por las infraestructuras y la movilidad», organizada por el diario Expansión.
La inversión incluiría, ha dicho, los servicios de mantenimiento «que deberán realizarse» en España y otras actuaciones ligadas con la mejora del servicio.
El ministro ha apuntado que esta inversión sería a corto plazo tras la liberalización ferroviaria prevista para el 14 de diciembre de 2020.
El plazo de presentación de solicitudes a Adif para operar en competencia con Renfe concluye este jueves.
Ábalos ha subrayado la «necesidad» de alcanzar un pacto de Estado para las infraestructuras, y lo ha justificado por ser el «principal destino» de la inversión pública del Estado y por la digitalización y los avances tecnológicos del presente y del futuro.
El titular de Fomento ha indicado que todas las actuaciones de obra nueva en carreteras del Estado pendientes de ejecutarse suman un importe cercano a 34.000 millones.
Solo en Adif hay pendientes, ha puntualizado, unos 12.000 millones y otros 21.000 millones en Adif Alta Velocidad.
Al respecto, Ábalos ha considerado que «no es sencillo» encajar estas cantidades pendientes en unos Presupuestos, por lo que ha abogado por un pacto en Estado «en este momento».
Lo último en Economía
-
Polonia enseña a España las consecuencias de disparar el impuesto a la banca: poco crédito y muy caro
-
Las pérdidas en agricultura y ganadería por la ola de incendios ya superan los 600 millones de euros
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
Últimas noticias
-
La turismofobia pierde fuerza y aparca las manifestaciones y pancartas en Mallorca durante todo el verano
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
Los OK y KO del sábado, 23 de agosto de 2025
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»