Fomento analiza ya «a nivel técnico» el plan de contingencia de Iberia ante un ‘Brexit’ duro
El Ministerio de Fomento se encuentra ya analizando "a nivel técnico" el plan de contingencia que recientemente le ha hecho llegar Iberia, compañía propiedad de IAG al igual que Vueling, que recoge las medidas previstas en caso de que se produjera un 'Brexit' duro o una salida de Reino Unido de la UE sin acuerdo.
El ministro de Fomento desveló la semana pasada en el Congreso que Iberia ha trasladado al Gobierno «una propuesta de españolidad» ante un escenario de aplicación del ‘Brexit’ sin acuerdo con objeto de garantizar el cumplimiento del ámbito normativo europeo, documentación que se está analizando actualmente a nivel técnico.
«Una vez se disponga de dicha valoración se comunicará a la empresa, siendo prematuro actualmente emitir ningún juicio al respecto», señalan fuentes del Ministerio de Fomento al respecto a Europa Press.
Desde Fomento se recuerda que «las condiciones para que una compañía aérea pueda obtener una licencia de explotación como operador aéreo (AOC) en un país de la UE, que le habilita para prestar servicios aéreos en la Unión Europea, se marcan por la normativa comunitaria».
La normativa europea requiere para que una aerolínea mantenga en vigor su licencia de explotación más del 50% de su propiedad o estructura de control efectivo recaiga en Estados miembros de la UE o en sus empresas nacionales, algo que a día de hoy IAG no cumple.
Ajustes
Ante la situación creada por el ‘Brexit’, todas las empresas que deseen mantener una licencia de explotación en un país de la UE deben asegurarse de cumplir estas condiciones en todo momento, para lo cual «algunas podrían tener que realizar ajustes o actuaciones necesarios para cumplir con los requisitos», apunta Fomento.
Bruselas ya ha propuesto medidas para garantizar la conexión aérea entre la UE y Reino Unido para un tiempo máximo de 12 meses, así como las modificaciones pertinentes que permitan extender las licencias durante al menos durante 9 meses. Es a la UE a la que le compete vigilar que los países cumplen con la normativa.
La Comisión Europea dará a grupos como IAG, propietario de British Airways e Iberia, un periodo de siete meses para reestructurar su accionariado de cara a mantener sus derechos de vuelo en la Unión Europea en caso de que Reino Unido se salga del bloque sin acuerdo el 29 de marzo.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge