Fomento analiza ya «a nivel técnico» el plan de contingencia de Iberia ante un ‘Brexit’ duro
El Ministerio de Fomento se encuentra ya analizando "a nivel técnico" el plan de contingencia que recientemente le ha hecho llegar Iberia, compañía propiedad de IAG al igual que Vueling, que recoge las medidas previstas en caso de que se produjera un 'Brexit' duro o una salida de Reino Unido de la UE sin acuerdo.
El ministro de Fomento desveló la semana pasada en el Congreso que Iberia ha trasladado al Gobierno «una propuesta de españolidad» ante un escenario de aplicación del ‘Brexit’ sin acuerdo con objeto de garantizar el cumplimiento del ámbito normativo europeo, documentación que se está analizando actualmente a nivel técnico.
«Una vez se disponga de dicha valoración se comunicará a la empresa, siendo prematuro actualmente emitir ningún juicio al respecto», señalan fuentes del Ministerio de Fomento al respecto a Europa Press.
Desde Fomento se recuerda que «las condiciones para que una compañía aérea pueda obtener una licencia de explotación como operador aéreo (AOC) en un país de la UE, que le habilita para prestar servicios aéreos en la Unión Europea, se marcan por la normativa comunitaria».
La normativa europea requiere para que una aerolínea mantenga en vigor su licencia de explotación más del 50% de su propiedad o estructura de control efectivo recaiga en Estados miembros de la UE o en sus empresas nacionales, algo que a día de hoy IAG no cumple.
Ajustes
Ante la situación creada por el ‘Brexit’, todas las empresas que deseen mantener una licencia de explotación en un país de la UE deben asegurarse de cumplir estas condiciones en todo momento, para lo cual «algunas podrían tener que realizar ajustes o actuaciones necesarios para cumplir con los requisitos», apunta Fomento.
Bruselas ya ha propuesto medidas para garantizar la conexión aérea entre la UE y Reino Unido para un tiempo máximo de 12 meses, así como las modificaciones pertinentes que permitan extender las licencias durante al menos durante 9 meses. Es a la UE a la que le compete vigilar que los países cumplen con la normativa.
La Comisión Europea dará a grupos como IAG, propietario de British Airways e Iberia, un periodo de siete meses para reestructurar su accionariado de cara a mantener sus derechos de vuelo en la Unión Europea en caso de que Reino Unido se salga del bloque sin acuerdo el 29 de marzo.
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal