¿Cómo fomentar las ventas por Navidad?
Todo negocio espera con muchas ganas las Navidades, dado que son una de las principales fuentes de ingresos del año. Un sector que vive con especial ilusión estos días es el relacionado con los juguetes. Durante estos días, viviremos intensas campañas publicitarias que intentarán dar a conocer todas las novedades para estas fiestas. En todo caso, toda empresa es consciente que es una época perfecta para compensar un posible año difícil o para acabar de redondear un buen año.
¿Qué tácticas de venta se utilizan por Navidad?
Algunas de las acciones más habituales para fomentar las ventas durante estos días son las siguientes:
- Empezar la campaña con cierta antelación: aunque es habitual encontrarnos, en el último momento, un gran número de personas en las tiendas para comprar el regalo a última hora, la realidad es que, cada vez más, las compras se realizan con antelación. Por lo tanto, para no perder a este público, hay que comenzar la campaña con suficiente margen para generar atención en ellos.
- Participar en promociones como el Black Friday o el Cybermonday: toda promoción implica la pérdida de margen y, por lo tanto, de beneficio. Ahora bien, esta tradición importada de Estados Unidos ha ido incrementado su presencia hasta el punto que la práctica totalidad de los establecimientos la siguen. El público agradece tener estos descuentos y entronca con el punto anterior, que cada vez más las compras se realizan antes.
- Ir con cuidado con los descuentos: es complicado soportar una larga campaña con descuentos muy agresivos. En todo caso, siempre hay que marcar un margen mínimo deseado y, en todo caso, solamente premiar aquellas compras que superen un importe determinado.
- Usar de forma especialmente intensiva las redes sociales: la comunicación con el público objetivo es primordial durante todo el año, pero especialmente durante estas fechas. Internet se ha convertido en una fuente de información y búsqueda de productos muy utilizada y, por ello, hay que llenar las redes con todas aquellas novedades que puedan generar atractivo en el consumidor.
- Reforzar el departamento de ventas y de atención al cliente: dado que el volumen de personas que vendrán a la empresa será mayor que de costumbre, para no provocar largas colas e insatisfacción, es básico reforzar el equipo comercial. Hay que hacerlo, además, con cierta antelación. El motivo: poder formar a las nuevas incorporaciones para que conozcan con el mayor detalle posible todos los productos o servicios que ofrece la empresa.
- Generar un entorno atractivo y vistoso en el establecimiento: las calles y balcones están llenos de ornamentos vistosos. Por lo tanto, para generar atención en el cliente, también hay que hacerlo o éste pasará de largo.
- Generar emoción a partir de la creación de una experiencia: son días especiales de reencuentros y de pasar en familia. Las emociones están más a flor de piel. Por ello, las empresas imprimen un marcado carácter emocional y familiar en sus anuncios.
Temas:
- Manual del Emprendedor
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025